Capilla Sixtina del arte románico

 

 

 

13

San Isidoro de León. Panteón Real

 

4

La anunciación de los pastores.

 

2

San Isidoro de León. Panteón Real.

 

 

El Panteón, situado a los pies de la iglesia, es un espacio cerrado. Este espacio funerario se cubre con seis bóvedas que en el siglo XII se decoraron con unos murales realizadas al temple, constituyendo unos de los conjuntos más importantes del románico español, bajo el auspicio de Doña Urraca. El Panteón se apoya sobre las murallas de la ciudad; la parte central es cuadrangular y está dividida en tres naves separados por dos columnas; el espacio está cubierto por seis bóvedas de arista. Las extraordinarias pinturas murales que decoran el Panteón se iniciaron posiblemente en la primera mitad del siglo XII. Sobre una base de estuco se pintaron al temple comenzando con las escenas de la Anunciación y terminando con la crucifixión; son de destacar el Pantocrátor y las escenas destinadas a los meses del año. Extraordinario conjunto magníficamente conservado.

 

 

6 pensamientos en “Capilla Sixtina del arte románico

    • Realmente sobrecoge y emociona entrar en ese recinto, querida amiga. Las fotos tan bonitas no son mías, no dejan hacer fotos para no deteriorar las pinturas que mantienen un colorido excepcional. Gracias a ti, Isabel, un fuerte abrazo.

  1. Me he quedado sin palabras! Se ve que esta «Urraca» en vez de robar joyas (como dice el mito), las daba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s