Archivos

Ristorante Quirino (Roma)

007008009010

Fotos Bárbara.

En la Via delle Muratte, 84, cerca de la Fontana de Trevi, nos encontramos con este precioso restaurante especializado en cocina siciliana. Cenamos en la terraza y yo pedí el que desde ese momento será mi plato de pasta preferido, el de cacio e pepe. La receta es muy sencilla, ya que solo lleva mucho queso parmesano y abundante pimienta negra; el secreto está en la salsa exclusivamente de queso que le da una untuosidad perfecta. Me gustó muchísimo. La estrecha calle, muy transitada a esas horas, no impedía que en el recinto cerrado de la terraza por altas y frondosas plantas el ambiente fuera tranquilo. El interior estaba vacío y el piano silencioso, todos preferimos la calle a pesar de que el interior es muy bonito y estaba franqueado por una oveja con sombrerito. Muy recomendable.

005

La Fontana di Trevi

013015020017

Fotos Aurelio

El día de nuestra llegada a Roma, lo primero que hicimos fue ir a la Fontana de Trevi, que está cerca del hotel Trevi Collection; había tantísima gente, que no la pudimos ver con tranquilidad. A ello se suma el hecho de que la plaza donde está ubicada es pequeña. Sentada en los escalones de la iglesia que está enfrente, contemplé con asombro aquel gentío. La fuente barroca más famosa de Roma parecía invadida por bárbaros de todo el mundo. Y allí me acordé de Fellini y de aquel «Marcelo» dicho por una exuberante actriz Anita Ekberg en La Doce Vita y de la deliciosa película Vacaciones en Roma. La fuente está situada en el cruce de tras calles (tre vie) marcando el punto del Acqua Virgine, uno de los acueductos que suministraba el agua a la ciudad, usado durante cuatrocientos años y que llegaba directamente a los Baños de Agripa. La obra se encargó a Nicola Salvi y terminó en 1762 con Giovani Panini. El Océano de Pietro Bracci fue situado en el nicho central. Las estatuas de la Abundancia y se la Salubridad fueron esculpidas por Filippo della Valle. La fuente es una obra escultórica de bulto redondo y relieves. Y a pesar de aquella multitud, ¡cómo me gustó!

Hotel Trevi Collection (Roma)

049052054

Fotos Bárbara

De las siete colinas de Roma nos tocó una, que es donde está el Quirinal, sede del gobierno. En la última foto se ve claramente, estábamos situados en lo alto de la calle Capo le Case en el barrio de España (fue casualidad). En Roma todo son cuestas y hay que ir preparado como para unas olimpiadas; pero en honor a la verdad repetiría. ¡Me ha encantado Roma!!! Y el hotel estaba bien situado en el centro y otra cosa a destacar son los taxis, que en Roma no son caros, salvo los del propio Vaticano, que son carísimos, menos mal que siempre hay algún taxista normal al quite; recuerdo uno molto gentille. ¡Grazie mille!

Bar Zinzilla (Roma)

160161158

Fotos Bárbara

Cerca del hotel este bar, en la via Francesco Crispi 29/31, me encantó por su fachada cuajada de diamelas, si no me equivoco, parecidas a los jazmines, pero sin perfume. Alguna noche, «fanés y descangallaos», como dice el tango, después de un día sin parar y antes de acostarnos tomamos un tartar de atún y alguna hamburguesa en la tranquilidad de esa calle que baja hacia la fontana di Trevi.

291

Fotos Bárbara

En la Via Sistina un buen plan: teatro Il Sistina y cena en La Botte Antica (Roma)

234243001377010

Fotos Bárbara Y Aurelio

En la via Sistina se encuentra el teatro Il Sistina y, bajando la cuesta, un poco más abajo, en el número 133 se encuentra el restaurante La Botte Antica, una ostería y pizzeria de cocina típica romana. El restaurante tiene terraza en la calle, un servicio muy agradable y una cocina muy buena. El interior decorado con pámpanos y racimos de uva, con mesas de madera, recuerda una bodega como las de antes y nos remite a los buenos caldos como los chianti que tomé. Allí descubrimos las deliciosas alcachofas a la romana y un osobuco con setas y ensalada inmejorable. Fuimos varias veces y en ningún caso nos defraudó. Muy recomendable. El plan completo es ir al teatro y después cena en La Botte Antica. o al revés. Allí puedes coincidir con actores y gente del teatro que después de la función van a cenar o a tomar una copa.

Los pinos de Roma

191176414

Fotos Bárbara

Llovía y el cielo estaba gris. Desde que llegamos todos los día caía una fina lluvia, pero ese día llovió mucho. La calidad de las fotos deja mucho que desear, pero teniendo en cuenta, que las hice desde un autobús turístico, ya valen. A pesar de todo tenía que llevarme el recuerdo de los famosos pinos de Roma, debía tener para siempre el perfil de esos árboles tan esbeltos, distintos, con esas copas que se abren a tanta distancia del suelo. Los pinos de Roma son elegantes, como de pasarela, con etiqueta de Milán como poco.

Piazza di España (Roma)

102101103104106107108109

Fotos Bárbara.

¿Quién no conoce la Plaza de España? La hemos visto mil veces reproducida en cine, televisión. documentales… El taxista nos recomendó empezar por arriba, desde la iglesia de la Trinità dei Monti, e ir bajando por la escalinata de estilo rococó, que tiene 138 escalones y fue diseñada por Francesco de Sanctis y Alessandro Specchi, enontrándose entre las mas largas y anchas de Europa. ¡Doy fe! Desde hace poco se ha prohibido sentarse en los escalones siempre llenos de gente. La plaza fue inaugurada solemnemente por el Papa Benedicto XIII en 1725. La fuente de la Barcaccia se alimenta de las aguas traídas por el mismo acueducto que alimenta la Fontana de Trevi. Fue diseñada por Pietro Bernini, padre del famoso Gean Lorenzo Bernini y realizada por padre e hijo; está hecha en mármol travertino y fue encargada por el Papa Urbano VIII. En la esquina derecha de la plaza se encuentra la casa donde vivió y murió el poeta John Keats en 1821 y hoy es un museo dedicado a él y a su amigo Shelly. La leyenda dice que la barcaza apareció en la plaza por una subida del Tiber. Como se puede apreciar en las fotos, la plaza siempre está llena de gente. En la última se ve a la Inmaculada sobre una columna erigida por la defensa que hizo España del dogma de la virginidad de María. La Iglesia Católica siempre presente en la ciudad de Roma.

La gaviota en la Plaza de S. Pedro (Roma)

013012015016017

Fotos Bárbara.

Sentada en uno de los bancos de piedra de la Plaza de S. Pedro, en el Vaticano, observo como una gaviota ronda alrededor de uno de los cubos de basura. Ella se toma su tiempo. En el suelo, mira a un lado y a otro, a veces con disimulo. Se para, yo la miro con curiosidad. Ella, acostumbrada a las numerosas personas que llenan la plaza, ni por un segundo se inmuta. Creo que va a salir volando, pero no. Con un movimiento rápido, cortando a penas el aire, sube y se aposenta dentro del cubo; debe ser la hora de comer, porque busca entre las bolsas con total tranquilidad como quien está en su casa. Nunca pensé que en Roma hubiese tantas gaviotas ni que los cubos o pequeños contenedores de basura fueran tan estéticos.

Fuente del Delfín. Piazza de la Rotonda (Roma)

065059060061066060

Fotos Bárbara y Aurelio

En la Piazza de la Rotonda, justo enfrente del Panteón, se alza la Fuente de los Delfines, obra de Giacomo della Porta realizada en 1575. Dos siglos después, el Papa Clemente XVI ordenó modificarla para añadirle el obelisco egipcio de granito rojo que data de los tiempos de Ramsés II y en el que se colocó una estrella. Eugenio IV dio espacio y forma a la plaza en el siglo XV; para ello encargó su pavimentación y la eliminación de algunos edificios y construcciones antiguas dándole amplitud. Durante siglos, en la plaza, en pleno centro de Roma, se instaló un mercado y era común que los dueños de los puestos de pescado limpiaran sus productos en la fuente. ¡Por suerte ahora no! La plaza, de dimensiones no muy grandes, es capaz de albergar un número ingente de turistas y el grandioso Panteón.

058

Y este es el obelisco de tiempos de Ramsés II en granito rojo.

Comer en Roma. Piazza Navona

105

Restaurante, Pizzeria Navona, Fotos Bárbara.

Aunque hay que huir de los locales más turísticos, este, sito en la misma Piazza Navona ,cuenta con un buen servicio y lo que pedimos estaba todo muy bueno. La relación calidad precio también correcta teniendo en cuenta el lugar privilegiado en la misma Piazza.

102

107109

1ª) Frittata di calamari; 2ª) Polpette alla amatriciana; 3ª) Ensalada griega.

En algunos restaurantes estos «polpette» los servían con queso parmesano rallado por encima y en otros no. La ensalada griega estaba deliciosa con un pepino como hacía años no comía, buenísimos. Y los calamares con un rebozado crujiente y una salsa ligeramente picante, excelentes