



Reproducciones: 1ª, “Una quietud persuasiva”; 2ª “Surge, 1960; 3º, Sin título, 1946; ª, 4º, ” Figura descendiendo una escalera”, 1960
Perle Fine es otra pintora unida al expresionismo abstracto americano relativamente poco conocida a pesar de su gran categoría. Sigo pues tratando de dar voz a tantas magníficas artistas que, unidas a grandes pintores y coincidentes con estos en vida, en el tiempo, se vieron y aún se ven eclipsadas para el gran público, que no, por supuesto, para los estudiosos y críticos de arte ni para los artistas con los que se rodeó. Nacida en Boston en 1908 se mudó a N.Y. donde se fraguaba, por entonces, toda actividad creativa. Hasta 1930 estudió y se formó en distintas academias de N.Y. y Massschussetts. En 1950 fue propuesta por Willen de Kooning para formar parte del 8th Stret “Artiss Club” ubicado en el número 39. Participó durante la década de los cincuenta y durante siete años en las muestras anuales de Pintura y Escultura de N.Y. De todas las publicaciones anuales y de un total de 256 artistas de N. Y., Fine estuvo entre los 24 que aparecieron en todas ellas, dato importante por el hecho de que eran los propios artistas quienes hacían la selección. También en los años cincuenta vivió en Long Island, donde Jackson Pollok y Lee Krasner, Willem de Kooning y otros miembros de la Escuela de N.Y. fijaron su residencia de modo permanente. Murió en 1988. Podemos ver en su pintura, en distintos momentos evolutivos, elementos mironianos e incluso de Rotko, con esas superficies monocromáticas. que lo definen.