Fotos Aurelio Serrano Garcia
Rincones para perderse donde el agua y la vegetación se alían para ofrecernos un respiro en las siete zonas verdes de Copenhague. Lugares de descanso, paz y relax.
Fotos Aurelio Serrano Garcia
Rincones para perderse donde el agua y la vegetación se alían para ofrecernos un respiro en las siete zonas verdes de Copenhague. Lugares de descanso, paz y relax.
Fotografía de Aurelio Serrano García.
Los restos del escritor y poeta Hans Christian Andersen famoso por cuentos como «La sirenita» están enterrados en el Assistens Cementery de Copenhague, donde están enterrados ilustres daneses.
La tumba de la familia de Soren Kierkegaard en Copenhague. Foto Aurelio Serrano García
Fotos Aurelio Serrano
Siempre digo que los viajes tienen un aspecto gastronómico nada desdeñable. Y una manera muy instructiva de conocer un país es a través de su gastronomía. A la vista está que en Suecia se come muy bien y no solo salmón aunque esté extraordinario.
La Estirga: foto de Brassaï de1936
La Estirga
La Estirga de Violet le Duc
escruta la ciudad.
La Estirga chasquea la lengua y
los ojos de las mal llamadas gárgolas
se abren al infinito de la noche.
¡Y es un carnaval y un guiño
entre ellas y el jorobado!
Del libro » Los poemas de Nina» de Bárbara García Carpi.
Fotos Bárbara
Hay obras de arte que son inagotables, como la obra maestra del genio de Gaudí. La fachada, según las horas, cambia y se transforma de tal forma que siempre aparece bajo una luz diferente; la piedra, esa filigrana bordada en toda su piel, resulta una sinfonía que siempre emociona. Y si eso es así por fuera, por dentro, gracias a las vidrieras, la luz obra el milagro de ser una sinfonía maravillosa e inacabada.
Foto Bárbara
Ya no está
Pero es
una parte del yo
que sigue estando
Adendda: «Mi hermana» del libro «Últimos Poemas» de Aurelio Serrano Ortiz.
Fotos Bárbara
La paleta de cordero al horno, que tanto nos gusta para los días de fiesta, no tiene ningún secreto; está salpimentada y pintada con aceite de oliva virgen, a la que añadimos un chorro de brandy y acompañamos de unas patatas y unas cebollas dulces. El horno hace todo lo demás, que no es poco. El tiempo dependerá del tamaño de la paleta.
Fotos Bárbara
Florencia, Plaza de la Señoría
Siempre me han gustado las sombrilla y no sé muy bien el porqué; las he fotografiado en cuanto veo una aunque sean de refilón, como estas de Florencia. Intencionadamente o no, siempre están ahí. Será esto objeto de sicoanálisis… ya me estoy empezando a preocupar.
Fotos Bárbara
Plaza del Ayuntamiento de Alicante
Muy cerca del mar, este mar de sombrillas en la plaza del Ayuntamiento de Alicante con sus bonitas arcadas y sus terrazas, nos invita a un aperitivo por las mañanas, gracias a esa luz que ellas matizan. Por las noches, la copa festiva y en invierno convertida en pista de patinaje sobre hielo nos retrotrae a la infancia.