
Duchamp : «Desnudo descendiendo una escalera», 1912. Óleo sobre lienzo. 147 x 89. Museo de Arte de Filadelfia.
Marcel Duchamp fue fotografiado por el maestro de la fotografía Eliot Elisofon utilizando la técnica de la exposición múltiple que marcó un hito en la fotografía de la época. El cuadro de Duchamp, en el que aúna elementos cubistas y futuristas, fue rechazado en el Salón de los Independientes de París y un año más tarde expuesto en N. Y. con un tremendo éxito de crítica. Duchamp (1887-1968) fue el maestro de la provocación y el creador de los iconos vanguardistas más rompedores del pasado siglo. Su espíritu crítico y sobre todo su necesidad de experimentación le llevó a «estar» presente en todas las corrientes artísticas del momento, postimpresionismo, fauvismo, cubismo, dadaísmo y surrealismo. En 1914 realiza sus primeros ready mades, objetos cotidianos elevados a categoría de «artísticos» por el solo deseo del autor. En 1920 fundó el primer museo de arte moderno, Societé Anonyme. Realizó experimentos cinéticos y en 1934 se unió al grupo de Breton. Sus grandes obras pictóricas las realiza antes de los años veinte, después fue abandonando la pintura poco a poco para dedicarse a la experimentación en otras direcciones.
Magníficas estas dos obras de Duchamp. El artista decía : «El arte tiene la bonita costumbre de echar a perder todas las teorías artísticas», y esto otro, que viene a expresar muy bien su interés por la experimentación: «Estoy interesado en las ideas, no simplemente en productos visuales». Duchamp da para muchas más entradas.
Desde luego es fascinante ver un artista trabajando en diversas direcciones. Muy distintos estros trabajos que las fichas del ajedrez
Duchamp es un todo terreno, un fuera de serie!
Muchas gracias, querido Joaquín.
Marcel Duchamp mi ha fatto amare la pittura contemporanea. Ricordo :»Giovane triste in treno», un capolavoro. Un caro saluto
Non conosco questo lavoro, ma è un artista molto importante.
Grazie mille, caro Enrico. Un abbraccio!
No sabía que el famoso desnudo descendente tuviese su correspondencia fotográfica. ¿Pero cuál fue primero?
Eliot Elisofon realiza la foto en 1952 y la publicó en Life Magazine en N.Y. ; de manera que el cuadro pintado en 1912 era ya célebre cuando él realiza la foto de exposición múltiple con Duchamp bajando la escalera.
Un abrazo grande!