1) Girasoles, 1952; 2) The Grecks, 1957; 3) Bodegón español
Encuadrada en el «expresionismo abstracto» de segunda generación, Grace Hartigan buscó un equilibrio entre lo figurativo y la abstracción. Nacida en Nueva Jersey en 1922, estudió durante cuatro años con el pintor Isaac Lane Muse. Se casó con diecisiete años y al poco se quedó embarazada, dejando a su hijo al cuidado de padre en California. Su marido fue reclutado durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando Muse se mudó a N.Y. ella hizo lo mismo. En 1947 visitó el estudio de Pollok, quedó impresionada por su pintura y pronto trabó amistad con él y su esposa Lee Krasner y, a través de ellos, a otros expresionistas abstractos, como Franz Kline y Willem de Kooning. Charlotte Rubinstein en su libro «Mujeres artistas americanas» describe la pintura de Hartigan como «composiciones audaces y cortantes que incorporaban fragmentos de imágenes de la ciudad: escaparates, carros de mano, destellos de figuras, con pinceladas audaces». En 1950 los críticos de arte Meyer Shapiro y Clement Greenberg la seleccionaron para la exposición «New Talent» en la Galería Kootz. Al año siguiente tuvo su primera exposición individual en la Galería Tibor de Nagy. Junto con Jackson Pollock, Willem de Kooning, Franz Kline, Lee Krasner, Mark Rothko y otros , Grace Hartigan es reconocida internacionalmente por llevar la pintura figurativa a la abstracción. Ha realizado al menos dieciocho exposiciones individuales y ha expuesto en el Museo Metropolitano de Arte y en el Museo de Arte Americano de Whitney y otras instituciones prestigiosas.
Pingback: Grace Hartigan — La Estirga Burlona – Sergio Fernández Tellez
Gracias por el enlace. Un abrazo