Gazpacho manchego

001

Receta y fotos, ARSO

Este gazpacho no tiene nada que ver con el gazpacho andaluz. Para hacer este exquisito plato necesitamos, es imprescindible, tener tortas cenceñas, que es un tipo de pan ácimo que se encuentra en cualquier superficie comercial.

Ingredientes para tres personas: 1 cebolla, 2 ó 3 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 1 pimiento verde, 30 gramos de tomate rallado, 6 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de tomillo, pimienta molida, pimentón dulce, champiñones, 250 gr de carne (que puede ser de pollo, conejo, codorniz o perdiz; si se utiliza pollo se puede reforzar el sabor con caldo de carne, pues la de caza es más sabrosa) y 180 gr. de tortas.

En una sartén se pone el aceite y se sofríe la carne con el tomate; se añade litro y medio de agua y 2 dientes de ajo picados. Dejamos hirviendo hasta que la carne esté bien cocida. Una vez hecho el sofrito, le añadimos 2 hojas de laurel, un pimiento verde y una cebolla cortados en juliana, un poco de tomillo y pimienta, añadiéndole unos champiñones u otro tipo de setas. Una vez cocida la carne la deshuesamos y desmenuzamos. Ahora es el momento de juntar todos los ingredientes, añadiendo el contenido de la bolsa de tortas y cocinando a fuego suave y removiendo durante 10 minutos, para que las tortas absorban casi todo el caldo y quede espesito; se deja reposar durante cinco minutos antes de servir.

Este delicioso plato manchego es uno de las recetas que definen toda una región y que forman parte de nuestro recetario tradicional, del mismo modo que la paella, la fabada, el caldero o el cocido madrileño.

Un pensamiento en “Gazpacho manchego

  1. Ya veo que además de ese gazpacho que haría llorar a más de un Carpanta, no faltan las almendras saladas y un buen vino tinto para empezar a disfrutar y a preparar los jugos gástricos. ¡Enhorabuena te ha quedado de cine! ¡Gracias mil!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s