Epic, 1959
Beent Steel, 1974
Male Study, 1955
Catapult, 1990
Sigo mostrando el trabajo excelente de mujeres artistas que, no en este caso, pero que casi siempre tuvieron que luchar contra la sombra de sus colegas pintores. Judith trabó amistad con Jackson Pollock, Franz Kline, Willem de Kooning y Marcel Duchamp. Pintora estadounidense abstracta perteneciente al movimiento expresionista; el ambiente familiar, su padre amaba la arquitectura y la jardinería paisajista, facilitó que ella se dedicara a la pintura. Pocas veces, en el caso de las mujeres artistas, estas no tienen que salvar el obstáculo familiar, pero en este caso Judith encontró el camino trillado. Nacida en 1930 en Virginia, estudió durante dos años en el Mary Baldwin College en 1948-09. Allí fue donde conoció a la bailarina y coreógrafa Martha Graham, que tanto influyó en su obra. La danza fue su fuente de inspiración, lo que dotó de movimiento a su obra, a su trazo vigoroso y ondulante, a su manera de arrastrar el color sobre el lienzo. Se licenció en el 52 en la Virginia Commonwealth University, donde a modo de anécdota se cuenta que consiguió que las estudiantes pudieran ir con vaqueros a clase. Su talento hizo que en la la misma universidad le aconsejaran que se trasladara a N.Y., cosa que hizo en 1953, donde asistió a la Art Students League; una vez allí Hans Hofmann tuvo una gran influencia en su desarrollo artístico, sobre todo en el sentido del color. Ella acudía al estudio de este donde trabajaba con su esposa y ambos tuvieron mucho que ver con su crecimiento profesional. La fuerza de su gestualismo se ve en toda su obra. El pintor japonés Kenzo Okada, del que ya me he ocupado antes, fue otro artista que la influyó notablemente y a través de este conoció a la galerista Betty Parsons y expuso en su nueva galería Section Once. También, en un sentido puramente anecdótico, fue la artista femenina más joven en exponer allí.
I love these works. So much light and movement in the last one, it reminds me of some Japanese brush works! She must be in her 90’s now. Thank you Barbara for sharing these pictures and words.
Es una excelente pintora y por lo que me dices te gusta el expresionismo abstracto, a mi también cuando es de tan buena factura. Realmente yo empecé a pintar dentro del expresionismo, pero después he hecho cosas figurativas a mi manera, aunque siempre vuelvo a mis orígenes,.. tengo que poner en el blog algunos trabajos últimos. Muchas gracias Ashley!!!
Pingback: Judith Godwin — La Estirga Burlona – Cristóbal Ayala