Los desnudos de Emíl Orlik y el Japón (II)

1418

21

Los desnudos de Emíl Orlik merecen un post aparte, aunque sea una pena que los dos últimos salgan tan pequeños al ser tan alargados. A pesar de eso muestran a las claras la maestría del pintor. De sus viajes al Japón nos quedan, aparte de sus paisajes, elementos que inserta en sus cuadros como la máscara del primer lienzo típica del teatro No. Del segundo es una pena que no se aprecie bien la riqueza, el colorido de la tela y sus dibujos; del tercero la carnalidad se hace realidad. Sin duda la estética y la cultura japonesa tuvieron un gran eco e influencia en sus lienzos y dibujos. Entonces el Japón estaba de moda en toda Europa y los grandes maestros japoneses, con ese trazo tan difícil y delicado a la vez, eran estudiados con gran entusiasmo.

17982

!º, Modelo, 1907; 2º, Ruhende; 3º, Desnudo femenino 4º, Paisaje japonés con templo; 5º Mujer china; 6º, Vildnis Einer Chinesin, 1912; 7º, Paisaje con el monte Fuji de lejos, 1908.

Personalmente me entusiasma la delicadeza de la pose y de la ejecución del sexto.

2 pensamientos en “Los desnudos de Emíl Orlik y el Japón (II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s