La foto no tiene desperdicio, es muy divertida. En la época victoriana una persona como él tuvo que sufrir humillaciones que hoy nos parecen increíbles. La inteligencia y sentido del humor, la sutil ironía que tenía le permitió enfrentarse a las mentes retrógradas de su época. Si no recuerdo mal hubo un juicio por su condición de homosexual que tuvo mucha repercusión. Menos mal que los tiempos cambian las cosas aunque aún hay muchos países donde son perseguidos e incluso condenados a muerte; es una barbaridad que debería hacer reflexionar a todos. La condición sexual de cada uno debe ser respetada por encima de cualquier otra consideración, porque cada ser humano es libre para vivir su sexualidad como quiera.
Wilde was in the process of prosecuting the Marquess of Queensberry for libel, when the tables were turned and Wilde himself was prosecuted for what was termed «gross indecency» and sentenced to prison. The Marquess of Queensberry was the father of Lord Alfred Douglas, Wilde’s lover!
Muchas gracias, Ashley por tus precisiones. Se me había olvidado que el marqués de Queensberry era el padre de su amante. Sabia que había sido enjuiciado por «indecencia grave» y que el proceso fue todo un escándalo para la época y que lo mandaron a prisión.
¡Un gran abrazo!
I do not condone what the Marquis of Queensberry did, but I know from experience that a father’s care, and all his emotions for his children, are very powerful. Remember that the M.de Q (the 9th) was the founder of what are considered to be the modern rules of the sport of boxing, a very male oriented sport.
Sin duda de mis escritores favoritos, por supuesto no es perfecto y en algún punto llegó a hacer declaraciones que ahora vemos como misóginas, finalmente no dejaba de ser un hombre acomodado y privilegiado. Admiro su tenacidad y valor por hacerse escuchar y respetar en la época de mayor conservadurismo que vió Inglaterra, y eso ya es mucho decir.
Totalmente de acuerdo. Tuvo mucho valor y yo lo respeto mucho. Un abrazo y muchas gracias por el comentario.
Me gusta lo que dices en el texto, aunque la imagen no me ha permitido concentrarme en lo que decías…
Un abrazo.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
La imagen es realmente genial.. no me extraña! Un abrazo estimado amigo.
No se trata de Oscar Wilde, sino de «Alice Guszalewicz como Salomé en la ópera de Richard Strauss, c. 1910. Richard Ellmann identificó erróneamente esta fotografía en su biografía de 1987 como «Wilde disfrazado de Salomé», y el error finalmente se corrigió en 2000.»
Pues bien venida sea la aclaración y dicho queda aquí. Muchas gracias Sibita. Un cordial saludo