El silencio dolorido

Escáner_20191104 (2) 3

Lucia Carpi Cases, mi madre con 18 años

Mi admirado Albert Camus lo expresó así, cuando comienza «El extranjero», traducido también como «El extraño»: «Aujourd’hui, maman est mort. Ou peut-être hier. Je ne sais pas»…. Esta mañana, cuando me he despertado, he tenido que  preguntar cuándo ha sido, si el día treinta o el treinta y uno. Porque ha sucedido todo tan rápido desde la hospitalización,  han sido unos días tan frenéticos, tan raros que aún me cuesta hacerme a la idea.  El caso es que mamá ha muerto de forma inesperada. El personaje de Camus, ajeno a la vida corriente, pero incisivo, lo expresa como si fuera algo que sucede a su alrededor y que él viese desde fuera: «Pour le moment, c’est un peu comme si maman n’était pas morte. Après l’enterrement, au contraire, ce sera une affaire clasée et tout aura revêtu une allure plus officielle». Difícilmente se puede expresar mejor la sensación de verlo todo desde fuera como si todo eso de la muerte no fuese realmente con uno… porque uno no se hace a la idea, porque hay que seguir haciendo cosas que nada tienen que ver con el hecho de la desaparición para siempre de esa persona que es tu madre. Nosotros decimos que es como estar en una nube, flotando, que te llevan, pero que sabes que tendrás que aterrizar y que, pasados unos días, es cuando la ausencia será por fin presente. Y ahora es cuando estoy empezando a aterrizar…

Escáner_20191104 3

Lucía Carpi Cases, mi madre con 17 años

13 pensamientos en “El silencio dolorido

    • Muchísimas gracias, estimado Antonio, salvando las distancias, el sentimiento es el mismo, No encaja el hecho en si con la realidad que te rodea y al dolor se añade, como diría, con una especie de sensación de irrealidad…
      Un gran abrazo.

  1. No se puede expresar de una manera más bella y con más sensibilidad❤️❤️Las fotos preciosas, como era ella. Mil besos 🌟

    • Así es, estimada amiga. Los que se van viven en nosotros mientras nosotros sigamos en este mundo, después creo que, de alguna manera, formaremos parte de un todo.Te agradezco de corazón tus cariñosas palabras. Muchas gracias y un abrazo grande.

  2. Muchas gracias por compartirnos esas fotografias de tu madre en todo su esplendor y belleza. La memoria implica también presencia. Todo lo que ella te dejó cuando estuvo a tu lado, te sirva así mismo para sentirla cada momento que la recuerdes.
    Te reitero mi condolido y sentido pésame, querida Bárbara.

    • Pues tenía diecisiete años y conoció a mi padre con catorce, una niña y se casó cuando tenía dieciocho, muy jovencita, pero como en los cuentos fueron muy felices. No se puede pedir más. Ahora que las parejas duran tan poco, ellos permanecieron juntos toda la vida,Todo un ejemplo y una gran suerte, aunque creo que el amor hay que cultivarlo con mimo día a día, con cariño y mucho respeto.
      Otro abrazo.

  3. Admiro profundamente ese libro de Camus y me emociona que tus circunstancias te lo hayan hecho recordar.
    Mucho ánimo.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s