Las vidrieras de la catedral de León son de las mejores de Europa. La catedral de León es, podemos decir, la más francesa de las grandes catedrales góticas españolas del siglo XIII, parecida a la de Reims en la planta y a la de Amiens en el alzado; como suele ser bastante habitual, la actual catedral se asienta sobre un templo románico de tamaño inferior y este a su vez reemplazó a unas termas romanas del siglo II. Esta magnifica obra es llamada la Pulchra Leonina y en su construcción intervinieron el Maestro Simón, el Maestro Enrique y la terminó el Maestro Pérez. La planta de la catedral consta de tres naves, girola simple y capillas radiales. Las naves se cubren con bóveda de crucería cuatripartita; y las torres, franqueando el hastial occidental, no se colocan sobre las naves laterales. En el exterior contemplamos las portadas del Juicio Final, San Juan y San Francisco; pero lo más bello de la catedral de León son las espectaculares vidrieras que enlazan con el ventanal superior dado que el triforio se cierra al exterior no con muro de piedra sino con vidrieras, que aportan la maravillosa luz al interior.
Des vaisseaux de lumière pour faire voyager celle de l’esprit, que c’est beau !
Absolument épatant comme le rosace de Notre Dame de Paris!
Merci, ma chére Phédrienne.
What beautiful light! If I were there my prayers would float to heaven without hindrance! Thank you for showing these. Hugs without hindrance!
Realmente hermoso! Esa es la función de las catedrales…
Muchas gracias, Ash !!!
Pues! Que había visto fotografías compartidas en ambiente íntimo ( anoto lo de íntimo porque influye en conocer quién y cómo las compartía además de la espectacularidad de la catedral!) de la tachada, y ahora, con usted, los cristales y su luz! Es una especie de viaje a través de otros ojos que simula el viaje de los artistas que la levantaron, se hizo bonita esta casualidad.
Saludos, Bárbara.
Las vidrieras de las catedrales nos emocionan y maravillan. Parece increíble que sean obra de los hombres…. y esa luz tamizada nos transporta y nos hace soñar.
Muchas gracias, Indiainiciando!
Un abrazo.
Desde la idea (más bien gótica, creo, aventuro) de elevar sólido a las alturas desde el suelo, a ingeniar que la luz que entre lo haga representando que entran, todo maravilla en que sean obra de los hombres, sí. Como una entrega que se recibe. Gracias a ti, por tamizar e invitar!
Abrazo,
¡No tengo palabras: una maravilla material…y espiritual!
Tú lo has dicho: nos quedamos anonadados y sobrecogidos!