Naum Gabo: Constructivismo y arte cinético

Naum Gabo

Naum Gabo: «Construcción lineal en el espacio nº 2», plexiglás y filamento de nailon.

 

 Naum Gabo

Naum Gabo: «Bronce esférico», 1960. Bronce fosforado sobre base de madera. Tate Gallery 

 

Naum Gabo

Naum Gabo: «Tema espiral», 1941. Acetato de celulosa y plexiglás. Tate Gallery

 

A este escultor ruso, Naum Neemia Pevsner, que nació en Briansk en 1890, le debemos el impulso del nuevo movimiento dentro del arte, el que se produce tras la revolución rusa de octubre, el movimiento constructivista y la creación del arte cinético. La obra de Gabo se puede sintetizar en una búsqueda e indagación  constante del espacio realizada de forma científica y la utilización de los nuevos materiales industriales, de manera especial los transparentes.En 1920 redactó el Manifiesto Realista junto con su hermano Anton, sentando las bases del constructivismo; en sus primeras líneas se dice: Dejemos el pasado a nuestras espaldas como una carroña. Dejemos el futuro a los profetas. Nosotros nos quedamos con el hoy.

El arte cinético es una corriente del arte en el que las obras tienen movimiento o parecen tenerlo, y se caracteriza por la utilización de materiales industriales; lo que busca es la integración entre la obra y el espectador. Las primeras manifestaciones de arte cinético se deben a Marcel Duchamp en 1910, pero el nombre de arte cinético aparece por primera vez en 1920 en el citado Manifiesto. De una manera sencilla se puede hablar de los distintos tipos de arte cinético: los estables, en los que el espectador debe rodearlos para percibir el movimiento; los móviles (ya vimos los móviles de Calder, posteriores), obras que producen un movimiento real y los penetrables, en los que el espectador debe entrar en la obra para recorrerla y así percibirla en su totalidad. Pictóricamente el arte cinético se basa en las ilusiones ópticas, en la vibración retiniana. Según el manifiesto solo la vida, sus leyes y sus movimientos incesantes pueden servir de base a un verdadero arte realista. En el manifiesto redactado por Gabo y Pevsner se atacan el cubismo y al futurismo por su incapacidad de crear el movimiento, la vida.

9 pensamientos en “Naum Gabo: Constructivismo y arte cinético

  1. En dépit de son aspect géométrique, la première figure évoque un souple animal marin ou une créature évoluant dans l’espace intersidéral…c’est très intriguant…

    • Son preciosas; celebro que te gusten porque la escultura, no sé por qué, no tiene la misma aceptación que la pintura y es algo que no entiendo, la verdad.
      Muchos besos, querida María y feliz domingo!

    • La agradecida soy siempre yo, estimada Isabel; tenerte aquí es un lujo que estimo mucho, personas como tú no abundan. Por ello me siento afortunada. Celebro que te gusten, yo las encuentro fantásticas.
      ¡Un abrazo grande y feliz día!

  2. Pingback: ACTIVIDAD 7. MODELADO EN PAPEL MACHÉ. 15% – Mariana sin limites

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s