Esta no es la primera vez que me detengo en la poesía de Juana J. Marín Saura, esta vez con ocasión de una lectura poética que se celebró recientemente en la Galería de Arte Babel de Murcia. Juana respiró su poesía con su voz dulce de mujer valiente y luchadora que, como Frida, sabe que cada día debe ganar la batalla con su cuerpo esbelto y menudo que navega contra el dolor y que ella transmuta en olas regeneradoras de vida. Porque Juana sabe como nadie ganar el tiempo al tiempo, tornar la angustia en risa sonora, y por ello oímos al escucharla un cascabel de cristal con dureza acerada o diamantina; Juana no endulza porque es dulzura, no engaña, cada palabra que brota de ella es cierta, como que nació poeta y solo respira versos claros y meridianos. Su sabiduría viene de siglos, de ese lugar donde reposan las palabras con sonoridad ancestral, allí donde los poetas las rescatan para que los libros sigan siendo lo que son: un regalo de la inteligencia y de la sensibilidad que hace al mundo más habitable. De su libro «Del azul» traigo solo unos versos, pero en el enlace que os dejo tenéis su voz y el poema entero de L’Illa, que me encanta, amén de otros del mismo libro.
L’Illa
Poco a poco más pequeña te dejo,
en cada surco de ola que el barco forma
distanciándome de ti.
Te abandono angustiada en medio de la espuma
que se estrella contra tus rocas.
Me voy alejando dolorosamente veloz,
hasta dejarte allá, como un indefenso punto
sobre el horizonte.
Sola tú, desafiando rebeldes tempestades
en medio de las profundas aguas,
valiente e inmensa en tu pequeñez mi amada isla,
traigo tu luz en el centro mismo de mi pecho.
Aquí su voz:
Qué fotos más bonitas, Bárbara, qué preciosos poemas y qué preciosa voz la de Juana J. Marín Saura (acabo de oirla). Muchísimas gracias por compartir estas cosas con nosotros.
Espero que sigas recuperándote y que pronto estés bien del todo. Un abrazo a ti y a Aurelio y feliz semana
Cuanto me alegro que te haya gustado. Tenía que buscar algo muy especial para acompañar a Juana, porque ella es muy especial, por cariño y porque su voz poética es importante, veraz y todo sentimiento; aunque su obra no necesita que se arrope, vale por si sola y los innumerables premios nacionales así lo avalan. Su trayectoria es impecable y su obra quedará. Para mí es un placer tenerla aquí. Muchas gracias Joaquín.
Ya estoy bien, salvo alguna tosecilla nocturna.
Feliz semana y un abrazo grande.
Muchísimas gracias por esta invitación a la poesía de J. Marín Saura, ha sido un placer leer el poema que has elegido y escuchar la declamación de sus poemas. Merece la pena seguir la ruta de su poesía.
Un fuerte abrazo.
Tu sensibilidad de poeta queda patente, querida Isabel. Juana tiene una fuerte personalidad y una voz propia resultado de su extensa y fructífera obra. Por cierto, ¿Tienes otro blog de poesía? Me gustaría poder visitarlo.
Muchísimas gracias a ti.
Un abrazo enorme.
¡Qué decir…! Bárbara me he quedado sin palabras. Tu comentario especialísimo me ha tocado tan fuerte el corazón que en este momento, escribo y «diluvio» sin cesar…
Gracias por vuestro cariño y la preciosa entrada que me regaláis una vez más, en este magnífico blog. Confío en poder estar a la altura y no defraudar.
Mi Agradecimiento también a los que han dejado sus amables comentarios.
Un cariñoso abrazo.
Querida Juana, no quiero que «diluvies» más, en todo caso de alegría a ser posible compartida con unas risas, una cañita y unas marineras.Gracias a ti por traer tu voz a este rincón donde la amistad quiere ser el centro, un espacio que florezca por sentimientos desinteresados de cariño… el tuyo ya lo teníamos, pero otras voces se van uniendo y eso es muy hermoso. ¡Cómo vas a defraudar!
A ver si levanta el tiempo, dejamos de toser y nos vemos.
Feliz noche y un abrazo grande.
A todo lo que ha dicho Bárbara de ti, Juana, solo puedo añadir un «¡De acuerdo totalmente! desde lo más dentro.
Un abrazo fuerte.
Me gusta la poesía de Juana y me gusta oírsela decir.Su voz le da trascendencia,intimidad,.La dice como si fuera una confidencia y eso hace que cale más en el sentimiento de quien la escucha.Gracias por ese regalo continuo y gracias también a ti,Bárbara,por subirla en tu blog para que sea más fácil compartirla. Un abrazo a las dos.
Muchísimas gracias Isabel. Por mi parte un abrazo «chillao» como decía mi hijo cuando era pequeño; ese abrazo era el no va mas de los abrazos. Ea, pues uno de esos!
!Juana dice tán bien el verso!