Jacopo Comin, «Tintoretto»

Tintoretto: "la última cena". 1592-94. Óleo sobre lienzo, 365 x 568 cm, San Giorggio Maiore. Venecia

Tintoretto: «La última cena». 1592-94. Óleo sobre lienzo, 365 x 568 cm, San Giorgio Maggiore. Venecia

 

Singular y peculiar composición en diagonal donde la figura de Jesús no ocupa el centro; de ambiente abigarrado, esta Última Cena, con un exceso de personajes no habituales en la mayoría de las representaciones al uso, parece más un acto social refinado; no hay más que apreciar los detalles de los ropajes y de la  mesa bien surtida, que chocan por su opulencia con la mayoría de versiones, al tiempo que en la parte superior del cuadro unos seres casi transparentes, a modo de espíritus celestiales, sobrevuelan la escena. La ingravidez es una cualidad que encontramos, representada en carne y hueso, en más de una obra de este gran artista de la escuela veneciana, aun no siendo estas de carácter religioso, y esta licencia etérea es realmente sorprendente y encantadora. En su estética se aprecia la influencia de Miguel Ángel y se anuncian las formas manieristas.  Posiblemente fue Tintoretto el último gran pintor del  Renacimiento italiano.

Hasta 2007 a Tintoretto se le apodaba Jacopo Robusti por su padre, que defendió con vigor las puertas de Padua frente a las tropas imperiales. Su verdadero apellido, «Comin», fue descubierto por el jefe del departamento de Pintura Italiana del Museo del Prado de Madrid y se hizo público en la retrospectiva que le dedicó el Museo en 2007.

8 pensamientos en “Jacopo Comin, «Tintoretto»

  1. No conocía esta Última Cena tan surtida del Tintoretto. ¡Sorprendente!
    Aunque, lo que también ha sorprendido mucho a un curioso impenitente, como éste que te escribe, es la cuestión del apellido, que tampoco conocía. ¡Muy muy curioso!
    Gracias Bárbara, por aportar tanto.
    Besitos refrescantes de té helado y cena ligera. 😉

    • El mundo del arte está lleno de sorpresas y de curiosidades! Gracias a ti, curioso impenitente (yo también, lo confieso), pero esta «cualidad» lejos de perjudicar a nadie, es siempre enriquecedora y mantiene el espíritu del infante que aún llevamos dentro.
      ¡Hummm … ese té helado y cena ligera!

  2. Nunca había visto una «Última Cena» como esta. Como muy bien dice Pablo, «¡Sorprendente!» ¡Y fascinante!

  3. Me gusta leer tus explicaciones sobre pintores, se nota que entiendes… al leer tu escrito me percato de detalles que ni había pensado, Beso de lunes caluroso…

    • No sabes cuánto te agradezco ese piropo tan bonito… Muchísimas gracias, querida Rosa. Intento que mis comentarios sean amenos y aporten una visión distinta.El arte es una de mis pasiones y por eso no dejo de leer, ver, aprendiendo siempre.
      Otro beso de verano insoportablemente caluroso !

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s