El nombre de Fuente Caputa deriva del latín caput-aquae; lo aclaro, digo, más que nada porque somos muy dados a sacar punta a todo y a la coña marinera; es un paraje o zona húmeda que alimenta un manantial que desemboca en el río Mula, creando pozas y pequeñas cascadas. Es tiempo de hacer senderismo y empezar a sentir la primavera en todo su esplendor…
¡Qué puente más interesante y qué bonita la foto con el reflejos de sus arcos en el agua! ¡Quién estuviera ahí!
Ayer estuvimos trotando por allí; hacía un día precioso… el puente es muy curioso !
Un abrazo de martes!
me gusto mucho !
¡Muchas gracias, Chachasire !!!
Un abrazo.
Una foto preciosa, Barbara! Y esa primavera incipiente, Ays!
Besetes…
El campo está ya genial para pasear, tomar el sol y compartir risas con los amigos… una delicia. Gracias María !
Muchos besos!
Fui a los bosques porque deseaba vivir en la meditación, afrontar únicamente los hechos escenciales de la vida y ver si podía aprender lo que ella tenía para enseñarme; no sucedería que, estando próximo a morir, descubriese que no había vivido [Henry David Thoreau].
Una inspiración pasear y ejercitarse por aquellos montes y puentes. Se antoja querida amiga.
Un fuerte abrazo hasta aquellos senderos. .
Cuánta razón tiene esa bella cita; es en medio de la naturaleza donde realmente “somos”, despojados de todo lo superfluo, allí nos encontramos a nosotros mismos…
Muchas gracias, estimado amigo, por tus palabras siempre rozando la esencia de las cosas, profundizando en ellas en tus excelentes artículos.
Los tuyos siempre me llegan cariñosos!
peint par les mots de Barbara, cela donne envie…
Bonjour, ma belle êcrivain!
envie de tes mots de poète !!!
Bisous.