La caída del Muro

El muro de Berlín

El muro de Berlín

 

Para los que tenemos ya unos años, el convulso siglo XX nos hizo partícipes de acontecimientos trágicos y Europa vivió la guerra fría y la partición de Berlín en dos. La perplejidad ante el hecho de levantar un muro, entonces, y el reparto arbitrario de unos territorios en función  del resultado de la guerra que desangró a todos, nos sigue dejando perplejos 25 años después de su caída, porque seguimos levantando muros. Recuerdo perfectamente cómo vivimos, con qué alegría y asombro vimos como los ciudadanos de Berlín echaban abajo aquel muro vergonzoso; la torpeza del político de turno hizo que la gente se lanzara a la calle. Y nos sentimos pico y pala, uñas y carnes de aquellas manos que como podían destrozaban el bastión de la intolerancia, de la violencia callada. Berlín fue hace dos días una fiesta a la que todos nos sumamos.  Y aunque feliz por esa conmemoración, sigo sumida en la perplejidad ante el hecho de que se siguen levantando muros a pesar de la lección que dio la ciudadanía… Y pienso en Palestina…

El muro de Berlín

El muro de Berlín

8 pensamientos en “La caída del Muro

    • ¡cuánta razón tienes; a veces nos olvidamos lo que tenemos más cerca… quizá me vino a la mente Palestina por ser algo enquistado que viene desde muy lejos; ese muro de Ceuta o Melilla es una autentica aberración.
      Gracias por la oportuna matización.
      Un abrazo.

  1. Nuestra tierra tiene fronteras que pueden ser tolerables por los problemas que se evitan en ciertas circunstancias en un mundo con más de 7,000 millones de habitantes, pero de ahí a cohartar la libertad total de moverse por cuestiones políticas o de otra índole, hay un gran techo, que como bien dices ya deberíamos haber superado.
    Reconozco el impacto y felicidad que embargo a muchos Alemanes la caída del muro de Berlin, hace 25 años. Que bueno que compartes como lo vivieron ustedes de cerca.
    Un abrazo transfronterizo y te dejo un enlace.

  2. Muchísimas gracias, me he reído mucho, es genial; humor es lo que falta a los dirigentes políticos. EEUU ha levantado su muro para contener la esperanza de muchos…
    Mario Moreno es un crac, recuerdo su papel en los tres mosqueteros como algo inolvidable.
    Un gran abrazo, querido Demian!

    • De nada, me alegra haberte dado ese rato de regocijo. Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes es y será uno de los grandes cómicos que ha dado México, un transgresor e innovador verbal. A mi también me divierte mucho verlo.
      Un abrazo acantinflado ( Imaginátelo ).

      • A mis padres les entusiasmaba «Cantinflas» y a mi generación también… sería muy bueno que los jóvenes lo conocieran.
        ¡Buenísimo ese abrazo acantinflado, me encantó, indescriptible!!! (me lo he imaginado con gran regocijo) Esto se merece un millón de gracias!

  3. Y me pregunto, Barbara, si alguna vez aprenderemos que los muros no consiguen encerrar el valor, la dignidad, los deseos de libertad…!
    Quiero pensar que sí.
    Un abrazo que corre y corre hasta ti.

    • Los muros, querida María, se levantan contra el hombre, contra la libertad, y la argamasa es la intolerancia y el racismo…me uno a tus buenos deseos por que creo que a pesar de todo: avanzamos.
      Lo recojo y te lo devuelvo con todo mi cariño!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s