A las tiras de Quino le debemos unos ratos deliciosos de la mano de Mafalda, de su mundo infantil tremendamente lúcido, con un humor ácido y corrosivo al tiempo que lleno de ternura. ¡Enhorabuena a Quino por la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Comunicación! Lo que viene del continente hermano nos nutre siempre con grandes legados culturales que nos enriquecen con su savia nueva y renovadora, de modo que felicidades, también, a todos los hispanoparlantes.
Con esta elección gana más el premio Príncipe de Asturias que Quino. Abrazo
Quino no necesita más reconocimientos; pero los millones de fieles nos alegramos con él y con Mafalda!!!
Un fuerte abrazo.
Me alegra mucho el premio a Quino. Mafalda forma parte ya de nuestra cultura…
¡Y tanto! Y esa niña filósofa que todo se los cuestiona con la sencillez de los sabios…
Desde luego es una buena noticia. Siempre he disfrutado las tiras de Mafalda. Además escribe en nuestra lengua y pertenece a nuestra cultura (lo cual le hace también universal), circunstancia quel, creo, debería ser mérito preferente para obtener el Premio Príncipe de Asturias.
La excelencia de la lista de los premiados ha sido lo que ha hecho que se haya prestigiado año tras año el Premio Príncipe de Asturias. ¡Celebrémoslo!
Los personajes de Quino y desde luego Mafalda, dan mucho material para reflexionar y exigir cambios.
A mi se me gravo una cinta en la que el padre de Mafalda compra medicinas para curarse de enfermedades producidas por la contaminación . y al ir caminando, pasa por la empresa que fabrica esas medicinas y al hacerlo, produce la contaminación que dice estar combatiendo.
En otra pregunta si hay vacuna contra las injusticias y cada personaje representa una forma de ser y de pensar que se repiten en muchas de las personas que vemos cada día.
Podemos aprender muchas cosas para corregir errores y aumentar nuestros aciertos.
Merece no uno, sino muchos premios, porque maneja temas importantes que pueden entender los jóvenes que la hayan leido.
¡Menuda panda de amigos: Felipe, Susanita, Manolito…!
Recuerdo una tira que me encantó, era Año Nuevo y Mafalda le pregunta a su padre: “¿Se han acabado el hambre y la pobreza en el mundo? ¿se suprimieron las armas nucleares? ¿Sí?”. Y su padre le contesta: “Este, creo que no, hijita”. A lo que contesta Mafalda muy enfadada. “¿Entonces para qué cuernos cambiamos de año?” Genial Quino.
Muchas gracias por tu comentario y por pasar por aquí.
Muy merecido que se le haya otorgado el premio a Joaquín Salvador Lavado Tejón ( Padre de Mafalda ) a 50 años de su creación del Cómic. Ha sabido regalarnos el mundo de los adultos visto desde los ojos de un grupo de niños .
De quino solo se puede aprender y además riendo…. Magistral.
Un saludo al inicio de la semana!
.
Nos ha hecho reír y reflexionar; Quino ha sido y es una bocanada de aire fresco, Habría que releerlo para darnos cuenta de que las cosas esenciales no han cambiado, que existen los mismos motivos para querer cambiar el mundo y hacerlo más habitable y más justo.
¡Fantástico Quino!
Un abrazo y un saludo desde este trocito de globo terráqueo al que Mafalda ponía tiritas…
J’ai toujours adoré cette petite fille si pleine d’idéal et de sens 🙂
Je vois, tu es bien et je suis joyeuse!
C’est adorable!
Bisous.