Terminar el año con esta obra magistral de Klimt perteneciente al llamado «periodo de oro» me parece muy adecuado. Un fin de año dorado eso es lo que nos merecemos todos ante un año tan convulso…, aunque el tema sea dramático y poco feliz para Holofernes. En la parte superior del cuadro figura una leyenda que dice: Judith vnd / Holofernes. También se ha conocido esta obra como «Salomé». El cuadro lleva un marco de cobre repujado realizado por el hermano del pintor, Georg Klimt, siguiendo un diseño de Gustav. En el llamado «periodo dorado» utiliza láminas y papeles dorados con la técnica del collage. La utilización de un no color -como se considera al dorado- no se utilizaba desde el alto Renacimiento y después de él hasta la aparición de de William Blake y Philipp Otto Runge, pero nadie supo extraer su «expresividad» como él.
Y no olvidemos que los prodigiosos colores de Klimt en cualquiera de sus periodos derivan de influencias orientales, persas y chinas. ¡Quién como él que supo beber de esas fuentes!
Diez años antes de morir, Gustav Klimt escribía: «… hasta el objeto más humilde, cuando está perfectamente realizado, ayuda a mejorar la belleza de este mundo; y por último, creemos que el progreso de la cultura se basa únicamente en una compenetración cada vez mayor de los fines artísticos con todos los variados aspectos de la vida…»
En sus obras, a partir de 1900, aparece por primera vez la ausencia completa de sombras que sera una de las tendencias de la pintura moderna que se verá más tarde con los constructivistas y con Matisse.
Gustav Klimt was a great artist, one of my favorites is «The Kiss»… 😉
Es uno de los grandes, A mí también me encanta «El beso»; creo que es tan conocido en todo el mundo como lo es «La Gioconda»…Gracias por el comentario,
Gracias por tu lección de arte, Bárbara. Si no recuerdo mal, Klimt y «El Beso» fue el primer tema (o uno de los primeros) del blog que yo seguí al entrar en este blog.
Como algo ajeno a Klimt, pero que viene a mi memoria, hay un grupo alemán de rock («Wir SInd Helden») cuya cantante se hace llamar «Judith Holofernes». Toda una «contradictio in terminis».
Y yo si no recuerdo mal -a veces mis neuronas se dedican al patinaje artístico- he puesto «El girasol» Y «El sombrero negro», pero «El beso» no, Bueno, lo mismo da, el caso es que me sigues hace bastante tiempo, cosa que te agradezco mucho.
¡Qué divertido! ¡Tiene que ser genial esta chica para hacerse llamar así!
Tienes razón. Creo que no pusiste «El Beso» pero hablaste (rectius, escribiste) de esa pintura. En cuanto a la cantante, tengo un disco del grupo (mi hijo me lo pidió) y me gusta. No sé nada más de su vida, pero desde luego la elección del nombre es una genialidad.
no conocìa a ese pintor, pero me gusta mucho este cuadro.
gracias por darme a conocerlo.
Klimt es un pintor increíble. Gracias a ti por visitar el blog y por tu comentario. Un cordial saludo.
J’adore Klimt !
C’est magnifique! J’aime beaucoup Klimt. Mille mercis, Gilderic.
Wonderful painting by this genius Klimt.
Best wishes, Aquileana 😀
¡Maravilloso klimt! Muchas gracias, Aquileana.
Mis mejores deseo también para ti!