Brotes nuevos

156154158

Fotos Bárbara

La Flor de Pascua, que alegra nuestras casas en Navidad, no me duraba más allá de las fiestas; pero esta, a la que por cierto no le he hecho mucho caso, ha empezado a echar brotes nuevos. Bueno, pues ahí está más chula que un ocho.

El mirlo

074075

074-2

Fotos Bárbara

Por fin lo pillé. Por casa rondan gorriones y mirlos, y estos últimos dejan sus cagaditas por cualquier sitio; no me importaría demasiado, si no fueran tan escandalosas y cantaran tanto. Ahora que han podado las moreras de la calle, se notan menos, pero sobre las grandes hojas de las monsteras, las manchas blancas que delatan sus «hazañas», me tienen aburrida y bastante harta.

Los cactus

057021

Fotos Bárbara

Las púas de los cactus y su simetría o asimetría conforman esos caminitos impenetrables que nadie osaría atravesar. Me pregunto ¿qué sentido tienen? ¿proteger la planta? ¿evitar la evaporación del agua? Sea como sea, les dota de una singular y peligrosa belleza.

Con brillo

056

Foto Bárbara

No dejo de sorprenderme del color brillante, único, de los brotes tiernos y como el tiempo sigue estando como una cabra, en estos días de calor en pleno mes de marzo, hasta las mismas plantas inician una primavera la mar de bonita.

El molino

IMG_9520IMG_9521IMG_0035

Fotos Bárbara

Desde una de las ventanas del Palacio del Infante D. Juan Manuel en Belmonte, la visión de ese molino en mitad del paisaje manchego, me retrotrajo al Quijote y a su aventura con los molinos. Para los amantes del mundo cervantino os remito al blog de Julio G. Alonso, ÍnsuLa CerBantaria que os aportará abundante y precisa información sobre nuestro genial hidalgo.

QUIJOTE 1674

Ilustración de la edición de «El Quijote» en 1674 en Madrid

Amapolas

IMG_0449IMG_0448

Fotos Bárbara

Soñamos ya con la primavera. Por eso traigo aquí estas amapolas que por su fragilidad y ligereza me entusiasman; los campos salpicados de amapolas que se mueven mecidas por el viento son un espectáculo que se merece que paremos el coche para disfrutar de esa visión. No me extrañaría que las hubiera puesto en cualquier otra ocasión…

En la Plaza de la Señoría

florencia 141florencia 347florencia 349florencia 125florencia 365florencia 360florencia 123florencia 347

Fotos Bárbara

Frente al Palacio Viejo, en la plaza de la Señoría, la Loggia dei Lanzi sorprende con esa colección de deslumbrantes esculturas, algunas en mármol como El rapto de las sabinas, la escultura de Menelao con el cuerpo de Patroclo, la de Hércules y Nessus o en bronce como el bellísimo Perseo de Cellini. Esta galería abierta es un regalo de la ciudad que ofrece tanta belleza a los viandantes.

Albert Camus, 80 años

CAMUS

Albert Camus

Hoy hace ochenta años de la primera publicación de L’étranger, posiblemente la obra más conocida del escritor francés de origen argelino; esta obra que leí de jovencita me impactó y me convirtió en ferviente admiradora suya. Junto con Cortázar, Albert Camus es el escritor al que vuelvo una y otra vez; es lo que pasa con estos clásicos del siglo XX.

Piazza degli Innocenti, Florencia

florencia 452florencia 455florencia 456florencia 447florencia 458florencia 459

Fotos Bárbara

Pasear por Florencia, sin prisa, al margen de los viajes programados, es el colmo del disfrute. Tomarse el tiempo para sentir que uno no está de paso, derrochar las horas descubriendo rincones y sentarse en terrazas como si uno fuera ciudadano florentino, eso es el no va más. Quiero volver para ver lo que no pude ver antes, como todos los tesoros de La Academia y las salas cerradas de los Uffizi; Miguel Ángel y la belleza. Y comer «trippa» a la florentina…