Fotos Aurelio
Miquel Ángel dijo refiriéndose al Panteón que su diseño era angélico, no humano. La cúpula es una semiesfera perfecta de 43,30 metros de diámetro, que mide lo mismo de altura que de anchura; realizada en hormigón sin armar formado por roca volcánica para aligerar su peso. Su óculo nos atrae, tira de nosotros hacia arriba. Difícil de describir, el Panteón, por su magnificencia, es impresionante. El interior está formado por un cuerpo cilíndrico coronado por una inmensa cúpula. En dicho cuerpo cilíndrico cabría otra cúpula invertida; en su parte inferior se alternan el muro y el vano situados entre los pilares, y sobre ella hay un anillo con vanos rectangulares y cuadrados. El óculo que remata la cúpula, toda ella decorada con casetones, tiene 9 m. de diámetro y por él entra la luz cenital. La cúpula del Panteón de Agripa es la más grande de las que se tiene constancia a lo largo de la historia entre las que se levantan únicamente con materiales pétreos. La cúpula fue fuente de inspiración de grandes arquitectos como Brunelleschi o Miguel Ángel en el Renacimiento