El doctor Gachet por Vincent van Gogh
Cronológicamente primero fue realizado el retrato que lleva sobre la mesa el libro y un vaso y el segundo, eliminados estos dos elementos, solo lleva sobre la mesa una planta de digital, que se suele emplear para tratar enfermedades cardiacas. La relación del pintor con el médico comienza cuando este le trata en Saint-Rémy. El doctor Gachet era un médico homeópata y siquiatra amigo de Theo van Gogh, que le dio el alta a Vincent en el hospital de Saint-Remy y al que tratará después en Auvers-sur-Oise. Este personaje era un pintor y grabador aficionado, que fue además uno de los primeros compradores de los cuadros de Cézanne y Pissarro, y cuyo hijo donó su importante colección de obras de arte al estado francés en 1952. La relación entre ambos fue realmente productiva, basta con ver estos dos extraordinarios retratos donde el pintor abandona la pose estática y tradicional. En una carta a su amigo Gaugin, el pintor afirma que el doctor es la expresión desencantada de nuestro tiempo. En 1890, en una de las cartas a su hermano, le habla de que ha hecho un retrato al doctor Gachet con una expresión melancólica… triste, pero amable, y aún así clara e inteligente, así como muchos retratos deberían hacerse.
La segunda versión del retrato fue ejecutada en el mismo año 1890, poco después que el primero. En esta versión del cuadro, donado al Museo de Orsay de París por los hijos del doctor Gachet, Van Gogh ha eliminado, como ya dije, el vaso y el libro, haciendo resaltar la planta de digital sobre el fondo rojo.
Cualquiera de los dos retratos son una verdadera maravilla.