«Puesta de sol en Montmajour» de V. van Gogh

Sunset_at_Montmajour_1888_Van_Gogh

«Puesta de sol en Montmajour» de Vincent van Gogh

Esta pintura que está sin firmar fue autentificada tras un exhaustivo estudio de la obra y materiales utilizados por el pintor en el periodo en que fue pintado, concretamente en julio de 1888 durante su estancia en Arles, en la Provenza francesa. Fue pintado posiblemente el 4 de dicho mes, según las propias palabras del pintor. Fue autentificada en 2013 por el Museo van Gogh después de dos años de verificación y análisis minucioso. La mejor prueba sin duda es la descripción que de ella hace el propio Vincent en una carta a su hermano Theo: «Ayer, al atardecer, yo estaba en un brezal pedregoso donde crecen muy pequeños y retorcidos robles, en el fondo de una ruina en la colina, y campos de trigo en el valle. Era romántico, no podía ser más, a lo Monticelli, el sol se derramaba con sus rayos amarillos muy por encima de los arbustos y el suelo, absolutamente una lluvia de oro».

Quien haya estado en la abadía de Montmajour reconocerá la silueta de la misma apenas esbozada en la parte superior izquierda del óleo. Es realmente una construcción soberbia desde donde el pintor hizo muchos dibujos, pues desde allí se contempla todo el valle. La abadía está a pocos kilómetros de Arles y Vincent iba y venía andando. La mayor y la mejor producción del pintor la realizó en Arles. La pintura mide 73cm x 93,3cm y se encuentra, en la actualidad, en el Museo van Gogh en Amsterdam; antes había pertenecido a la colección de Theo y fue vendida en 1901 al empresario noruego Nicolai Mustad, quien la tuvo almacenada hasta su muerte; en 1990 el cuadro fue mostrado al personal del Museo, quien en principio la rechazó por estar sin firma, mas el avance de las distintas técnicas han podido demostrar finalmente su autenticidad. Quizás, esta es una opinión mía, lo que más nos choca de esta pintura son las pinceladas de un cielo poco o nada vangoghiano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s