Mimosa, 1915
Autorretrato, 1889
Jardín en Vernonnet, 1915
Autorretrato
Polifacético Pierre Bonnard, fue pintor, fotógrafo y litógrafo francés nacido en Fortenay- aux-Roses en 1867. Unido al grupo de los nabis evolucionó a un estilo personal cercano al impresionismo. Cursó los estudios de Derecho y ejerció la abogacía, pero comenzó a tomar clases de pintura y dibujo en la Académie Julian. Allí entró en contacto con Mauricie Denis y Paul Sérusier cuyo cuadro, hoy en el Musée d’Orsay, «El talismán» le causó una fuerte impresión; esta obra, siguiendo el sintetismo de Gaugin y el simbolismo, la aplicación del color sobre todo y el arte japonés, tan en boga en aquellos años, le empujó a dedicarse plenamente a la pintura. Son años de gran efervescencia en el mundo del arte. Van Gohg llega a la Provenza en 1888. En su primera exposición colectiva expuso junto a Sérusier, Denis, Xabier Roussel, Edouard Vouillard… y, decidido plenamente a dejarlo todo por el arte, alquiló un taller en Montmartre. El grupo de los nabis, muy unido al teatro, le llevó a realizar decorados y vestuarios para obras de teatro como «Ubu roi» de Jarry en 1896. Asimismo diseñó vidrieras, tejidos, muebles e ilustró revistas como «la Revue Blanche», periódicos y libros. Su actividad se puede decir que lo abarcó todo. Y, como a tantos, la luz del Midi le influyó de modo bien claro y le llevó a reinterpretar el impresionismo de Renoir y Monet. En las dos últimas décadas de su vida realizó muchas exposiciones y fue reconocido por artistas como Matisse, Signac o Rouault.
Bonnard’s work is wonderful! I love the Mimosa painting, I want to touch it and smell the flowers. The earlier self portrait is of a young man with an inquiring mind and he’s looking straight at me!😘💌
El de la mimosa es precioso, esos pompones de florecillas amarillas me entusiasman;; siempre me han gustado mucho. Igual me animo y pinto un óleo con ese tema. El retrato del joven Bonnard mira directamente con cierto descaro, me gusta, también mucho.
Un cordial saludo, estimado Ashley.