Marina de Lucía Carpi Cases

 

001

Marina de Lucía Carpi Cases. Fotografía: Bárbara

Esta marina ha estado siempre en casa o por lo menos desde que tengo memoria. Mamá ha pintado desde siempre, porque entonces, cuando las niñas iban al colegio, generalmente de monjas, se les enseñaba sobre todo dibujo, pintura, música, a bordar y a ser buenas futuras amas de casa. Mamá tocaba el violín y pintaba, pero nunca pensó en exponer, porque en su época era casi impensable y seguro que a ella esa idea no le pasó jamás por la cabeza. Y cuando tuvo a sus hijas, mientras pintaba, mecía el capazo suavemente con el pie. Esta marina, de pequeño formato, siempre me ha gustado y ahora la tengo colgada en casa; me gusta su composición equilibrada y posiblemente el hecho de que me sugeriría viajes y aventuras cuando era niña y sobre todo porque el mar es mi gran pasión. Uno de sus hermanos fue capitán de la marina mercante y recorrió medio mundo; si hubiera nacido en otra época, me hubiera gustado seguir sus pasos… y sus aventuras marineras que él, ya jubilado, me contaba.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4 pensamientos en “Marina de Lucía Carpi Cases

  1. Ah! Pictures! Especially paintings! They conjure up all sorts of thoughts. Here in my home I have a watercolour painting from 1944. It was a wedding present to my parents and it hung in my father’s music room all through my growing up. Perhaps I should show it to the world in my blog as you have done with this wonderfully evocative painting of yours.

    • ¡Claro que deberías ponerla! Y me encantará verla. Esta pintura que pintó mi madre tiene el doble significado que cualquier otro objeto, porque es de ella y porque la he visto siempre en casa de mis padres; he crecido con esa imagen y al verla me evoca muchos recuerdos. Muchas gracias, Ashley por tus comentarios siempre tan acertados y cariñosos.

  2. Me alegra conocer el arte que tu madre ha polasmado en esta pintura. Debe ser muy interesante su colección de lienzos. Una gran herencia material, sentimental y genética, que sin duda conforma tu gran tesoro. Muchas gracias por compartirlo.
    Un fortísimo abrazo, querida «Carpichosa de los mares».

    • Siempre gracias a ti, querido Demian, por seguir el blog y por tus comentarios tan cariñosos. Desde pequeña en casa he tenido presente el olor del aguarrás, de la trementina, de los barnices y el óleo, como algo habitual; unos olores que me han acompañado, igual que el olor de los guisos que llegaban de la cocina y que mamá hacía muy bien. Dos «cocinas» que me han acompañado. En cuanto a los genes, creo que también, mis tíos maternos que eran ocho tocaban instrumentos musicales o pintaban. Y mi bisabuelo Joaquín de Carpi Ruata pintaba de maravilla y tuvo en su época mucho prestigio. Me encanta que me hayas bautizado así: «Carpichosa de los mares» y lo voy a adoptar a partir de ahora, jajaja; fantástico.
      ¡Un abrazo enorme que surque los mares y te llegue rápido!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s