Torre d’en Gaumes (Menorca)

1

Santuario, vista general

2

Interior

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Interior del recinto. 

4

Hoyos vertederos. 

5

Vista del conjunto con el dintel de entrada. 

Este impresionante conjunto megalítico o santuario parece que tenía una función de culto. Quien primero propuso esta funcionalidad fue la arqueóloga inglesa Margaret Murray y esto parece, no sin muchas controversias, que se impone frente a las teorías que sostenían que eran santuarios astrológicos a fin de estudiar y fijar las estaciones para la siembra, por ejemplo,  que ya casi no se sostienen, porque la sociedad talayótica no era agrícola sino sobre todo ganadera. Este santuario de taula menorquina fue un misterio durante mucho tiempo; la idea de que eran observatorios astronómicos, como en el caso de Stonehenge u otros círculos de piedra, era muy atractiva. El arqueólogo Aranburu-Zabala sostiene que la orientación tiene que ver con la alineación con otros monumentos cercanos, de modo que es más realista pensar que la orientación de una taula está relacionada con un talayot y que esta relación tuviera que ver con una procesión ritual entre ambos. En el centro del recinto exterior formado por un muro ciclópeo, que tiene forma de herradura, se encuentra la taula, que consta de una una gran losa rectangular vertical o piedra soporte con una gran losa rectangular puesta encima a modo de mesa, llamada piedra capitel. El conjunto puede tener hasta 5 metros de altura. Está flanqueada por otras piedras de menor altura clavadas en el suelo a ambos lados. En muchas ocasiones el espacio interior del recinto está escalonado en varios niveles y existen otras piedras rectangulares que servían como altares. También varias zonas delimitadas, donde se hacían grandes hogueras rituales y hoyos que se usaban como vertederos para arrojar los restos de los animales sacrificados y consumidos durante estos rituales. Apasionante, sin duda.

 

7 pensamientos en “Torre d’en Gaumes (Menorca)

    • En la facultad estudié prehistoria porque todo esto me apasiona y además tuve la suerte de vivir en Menorca que esta llena de restos prehistóricos; creo que allí nació mi afición. Muchas gracias Ashley!.

    • Pues hay más! Mi querida amiga Ángeles, menorquina de pro, nos acompañó en estas rutas por la isla y pude visitar muchos lugares que cuando yo vivía allí no supe de su existencia; conocía algunos, pero no todos y la verdad es que es asombroso.. Un personaje al que admiro mucho como es Joan Manuel Serrat veraneaba allí y también Ana Belén y su marido.Gracias, estimada Isabel, seguiré poniendo más monumentos megalíticos.
      Un abrazo bien grande!

  1. Me parece un lugar espectacular y me hace preguntarme por qué nunca he ido a Menorca…
    Es un placer leerte.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s