Julia Margaret Cameron, fotógrafa victoriana II

19

«El Tránsito de Arturo», 1874

5

«Día de mayo», 1866

10

«Mrs. Duckworth», 1867

16.jpg

«Sir Henry Taylor», 1867

 

Beatrice

«Beatrice», 1866

 

Julia Margaret Cameron pertenece al movimiento «pictorialista». Comenzó tarde su quehacer fotográfico, a los 45 años, pero su interés no cesó de crecer. Hoy es considerada una de las mejores fotógrafas victorianas. Sus magníficos retratos transmiten más que describen. Y tienen la fuerza expresiva de unos rostros que surgen de las sombras, capta lo que esos rostros le inspiran, poses y actitudes, al estilo romántico y melancólico. Su puesta en escena los hacen intemporales, como en los tres últimos, o en los temas alegóricos, como en las dos primeras fotografías, que forman parte de su gusto por los asuntos bíblicos, mitológicos o artúricos; pero sobre todo es por sus retratos por los que su figura se engrandece. La cámara que le regalaron estaba pensada para el paisaje, pero ella buscaba el desenfoque porque, a pesar de las críticas de entonces, buscaba lo etéreo, lo impreciso, el sfumato que quería lograr al modo del gran Leonardo.

 

8 pensamientos en “Julia Margaret Cameron, fotógrafa victoriana II

  1. Me ha gustado muchísimo. No la conocía.
    La segunda foto parece hecha para ilustrar «Las virgenes suicidas»
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s