Monet en Honfleur

 

16

«Barcos de pesca en Honfleur»

15

«Barcas en Honfleur», 1866

17

«Barco en marea baja», 1881

Muchos pintores de la época, y aun hoy, buscan la luz de Normandía. Honfleur, una ciudad situada enfrente de Le Havre,  en la desembocadura del Sena, según palabras del pintor dirigida a un amigo la describía así: «Esto, querido amigo, es adorable, descubro todos los días cosas cada vez más bellas». Allí Monet pintó una serie de cuadros con el tema de las barcas y los barcos que fondeaban en el puerto rodeado de casas muy pintorescas de pizarra donde hoy la mayoría albergan restaurantes y algunas han sido declaradas monumentos históricos. Durante sus estancias estivales, se hospedada en un local que fue casa de postas en el siglo XV llamado le Cheval Blanc. Igual que sucede en Bruselas, el menú típico eran les moules-frites, los mejillones con patatas fritas y un calvados. Curiosamente el local más famoso entonces, por su excelente cocina, era la granja Saint-Simon, un albergue frecuentado también por pintores y de precio muy asequible -ahora es un famoso hotel de cinco estrellas que ofrece clases de pintura, ¡lo que hace el turismo!-. La diferencia de tratamiento del segundo cuadro al tercero es muy evidente y en la datación se percibe claramente; el segundo, de los tres es el más «clasico», siendo el tercero en el que se aprecia de manera muy patente como el impresionismo lo impregna todo: la atmósfera envolvente y las pinceladas, los contornos difuminados…

7 pensamientos en “Monet en Honfleur

  1. Sin duda Monnet tenía predileción por este tipo de escenarios, idóneo para adaptar su técnica a la representación rápida del agua, la luz y sombras. Un genio del movimiento impresionista.
    Muchas gracias por todo lo que nos transmites a través del arte.
    Un gran abrazo desde un sol naciente a plenitud acá en México.

  2. Me muero de ganas por viajar a Normandía.
    Es un placer leerte.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    • Para Demian.
      Desde luego que sí. Muchas gracias a ti, querido amigo. Siempre recomiendo tu blog porque supone una lección de vida y una inteligente reflexión sobre el hombre y la sociedad actual.
      Debió ser un hermosísimo amanecer…Recuerdo uno precioso en la isla de Ibiza que no podré olvidar; hay momentos así en los que uno no deja de maravillarse ante la naturaleza.

      • Muchísimas gracias por tus palabras y por hablar del zoco con tanto cariño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s