
Entrada del Gran Hotel. Foto: Bárbara
El Gran Hotel está considerado como el mejor edificio modernista de Victor Beltrí y el más importante de la Región de Murcia y de todo el país; posiblemente la mejor obra de Beltrí, que fue inaugurada en 1916. El edificio fue encargado, en primera instancia, al arquitecto Tomás Rico por el empresario Celestino Martínez Vidal con el fin de habitar en él; al producirse el fallecimiento de este a los pocos años de iniciarse las obras y casi al mismo tiempo el del arquitecto, se hizo cargo del proyecto Victor Beltrí con el deseo de los hijos del propietario de convertirlo en un hotel. Las obras empezaron en 1907 y finalizaron en 1916 fecha en que se inauguró este magnífico y bellísimo edificio que consta de dos sótanos, bajo y seis plantas. El edificio fue reinaugurado el 26 de febrero de 2016 como comienzo del llamado «Año del Modernismo», programado para celebrar el esplendor arquitectónico que vivió Cartagena entre finales del XIX y principios del XX. El exterior está realizado en ladrillo y piedra artificial Los motivos ornamentales se inspiran en el modernismo vienés y francés; es de destacar su cúpula de cinc. El 19 de junio de 2012, a instancias del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia, se declara «Bien de Interés Cultural» con categoría de monumento. Su visita es obligada si visitan Cartagena; sin este monumento la ciudad no sería lo mismo.

El Gran Hotel. Foto: Bárbara

El Gran Hotel. Foto: Bárbara
Que bonito😍
Si que lo es! Muchas gracias.
Un abrazo.