Coca de calabacín (coca am carabassó)

COCA DE CALABACÍN 007.JPG

Coca amb carabassó. Foto: Bárbara

Las cocas menorquinas son para mí como la célebre magdalena de Proust.  Y cuando me pongo nostálgica, como ayer, me meto en la cocina y preparo alguna; es entonces cuando la cocina se inunda de olores, y a los recuerdos ya no hay quien los pare. En las Islas Baleares, donde pasé mi infancia, las cocas forman una parte importante de su gastronomía; saladas y con distintos ingredientes se preparaban en las casas, pero se llevaban  a los hornos donde se hacían con leña. Esta de la foto, que es de calabacín, es igual que la de Trampó mallorquina, solo que esta lleva cebolla y la de Menorca no. Recuerdo que en Menorca se hacían unas cocas de sardinas buenísimas, pero también se hacían de espinacas, de escalivada, de carne y sobrasada…, un mundo muy variado y riquísimo. Además están las greixeras, que pueden ser dulces y saladas, como la de queso y bacalao o como la de queso  y manitas de cerdo, muy popular en Menorca. En fin cuando repaso las especialidades de las Islas se me hace la boca agua. La repostería es otro capítulo importantísimo, pues los isleños suelen ser muy golosos.

Ingredientes:

Para la masa: 600 gr. de harina, 200 gr. de aceite vegetal o 100 de aceite de oliva, 100 gr de manteca de cerdo, 150 gr de agua y 25 gr. de levadura de panadero.

Para el relleno: 2 calabacines medianos o 1 grande, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 3 tomates maduros, 1 diente de ajo, perejil, aceite de oliva y pimienta negra.

Mezclamos la levadura con el agua y los ingredientes para hacer la masa. Amasamos. Dejamos reposar media hora. Cortamos en trocitos pequeños los vegetales y salamos.  Hacemos dos partes con la masa, que también habremos salado un poco. Alisamos la masa con el rodillo hasta dejar una masa fina. Ponemos la masa sobre un papel para horno y colocamos encima los vegetales. Rociamos con aceite de oliva virgen extra. Horneamos hasta que esté dorada, de 25 a 30 minutos. La otra masa sobrante yo la congelo y así tengo ya otra masa preparada para otro día. Esta coca es especial para los vegetarianos, sin duda, pero si añadimos unas anchoas el resultado es espectacular.

2 pensamientos en “Coca de calabacín (coca am carabassó)

  1. Me encanta, aquí en Cataluña se hace la foca de recapte, otra forma de llamar a un plato muy similar. A mí me recuerda a una versión nuestra de la famosa pizza italiana. Todos somos mediterráneos.
    Saludos

    • Moltes graciès, Cristina. Aparte de mi estancia en Menorca, tengo familia catalana y siento mucho cariño por su cultura, su gastronomía y su gente. Y claro que sí, todos somos mediterráneos, tantos pueblos unidos por ese maravilloso mar…
      Un abrazo grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s