
Cámara circular

Pasillo

Falsa bóveda por aproximación de hiladas
El arte prehistórico es algo que me apasiona y emociona a la vez, al pensar que nuestros antecesores pudieron sentir, no solo el impulso de «crear» con fines religiosos, sociales, de caza… sino, ¿y porqué no?, por puro placer estético. La belleza de Altamira así nos lo hace pensar. Su «arquitectura»: dólmenes, taulas, talayots, tholoi, con sus recintos amurallados nos hablan de una cultura y una sociedad perfectamente estructurada. El Tholos de El Romeral (Antequera, Málaga) es un monumento megalítico declarado Patrimonio Mundial el 15 de julio de 2016 y Bien de Interés Cultural, que forma parte del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera. Su tipología es de cúpula por aproximación de hiladas y atípico por su orientación hacia la sierra de El Torcal (vinculación geográfica) y los ortos solares en el solsticio de invierno (vinculación astronómica). Está formado por un corredor adintelado construido con grandes lajas y piedras pequeñas; al fondo se encuentran dos cámaras circulares, destinadas a las ofrendas, con una piedra de altar construidas con pequeñas piedras salientes en cada hilada respecto a la inferior, con lo que se consigue una sección abovedada.. El conjunto se cubre con un túmulo de 75 m. de diámetro rodeado por cipreses. Fue construido en el 3.800 a. de C.
Creo que hemos infravalorado la inteligencia y la sensibilidad de los hombres prehistóricos (al menos yo lo he hecho) como si estuvieran dedicados únicamente a luchar por su supervivencia. ¡Cuánto me alegro de que me hayas abierto los ojos!
Igual aprenderíamos de ellos! Un abrazo grande.
Sabía de su existencia pero no he tenido ocasión de visitarlo. Gracias por tus estupendas fotografías y reseña.
Un fuerte abrazo.
La Prehistoria me apasiona. Muchas gracias Isabel.
Un abrazo grande.