Olla gitana

img_0226

Foto: Bárbara

 

Ola de frío en toda la Península, incluso hoy ha nevado aquí, donde alcanzamos los cuarenta grados en verano sin pestañear. El cambio climático nos proporciona estas sorpresas. Esta receta, como todos los potajes de invierno, son lo mejor que se ha podido inventar. La olla gitana tiene muchos variantes, pero todos, incluso los que aportan proteína animal como el pollo, son una delicia. Esta, siendo solo de verdura y legumbres, es realmente sabrosa y natural, genial para vegetarianos.

Ingredientes: Judías verdes, judías blancas, patatas, 1 pera, unos trozos de calabaza, 1 tomate. 1 cebolleta, 2 dientes de ajo, un puñado de almendras, una rebanada de pan, sal, pimienta, 1 cucharadita de cominos, hierbabuena (fresca y seca). Las cantidades dependerán de los comensales, pero yo pongo para cuatro unos 200 gr. de judías verdes y cuatrocientos gr. de blancas.

Últimamente utilizo las legumbres ya cocidas, que ya sé que no es lo mismo, pero ahorra mucho tiempo. Cuezo las judías verdes, la calabaza, la pera y las patatas juntas. Si a alguien no le gustan las peras, trocearlas en cuartos y luego retirarlas a la hora de servir, pero os aseguro que le da un sabor excelente al conjunto. Juntamos con las judías blancas y dejamos unos diez minutos más. Añadimos la hierbabuena seca sin escatimar, con alegría, y una cucharadita de cominos. Doramos la cebolleta y el tomate natural troceado y pelado, y añadimos al guiso. En el mortero majamos la rebanada de pan frito en aceite de oliva, los dientes de ajo fritos en el mismo aceite, enteros y sin pelar, y un puñado de almendras tostadas. Agregamos este majado a la olla y dejamos hervir. Aunque la foto no es nada del otro mundo, os aseguro que es uno de los guisos más buenos que he probado; el punto que le da la hierbabuena es genial. Adornamos con ramitas de esta hierba fresca.

6 pensamientos en “Olla gitana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s