
La iglesia de S. Vicente, vista desde la muralla. Foto: Bárbara

Campanario al atardecer. Foto: Bárbara

S. Vicente. Foto: Bárbara
La iglesia románica de S. Vicente se encuentra extramuros, frente a las murallas de Ávila Desde lo alto de ella se perfila tan cerca y tan hermosa, que instintivamente se podría alargar la mano en un gesto inútil. Se comenzó en el siglo XII, aunque por motivos que se desconocen a mitad de siglo las obras se paralizaron para ser finalizada en el siglo XIV. Parece ser que el maestro Fruchel intervino en las obras. Aunque de estilo románico, contiene algunos elementos que apuntan ya al gótico, como el pórtico de columnas góticas muy altas que sustituyó, posiblemente en el siglo XIII, a otro románico. Los ábsides que miran al este constituyen la parte de románico más puro y la parte más bella de la obra. La torre fue posiblemente torre vigía y su bellísima portada se la compara con el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.
Preciosa de verdad. Artisticamente, «te estás poniendo las botas» en este viaje 🙂
No lo sabea tú bien! Ha sido un viaje precioso de verdad.