La muralla de Ávila

La muralla es el símbolo de la ciudad. Constituye el recinto amurallado medieval mejor conservado de toda Europa. Los romanos construyeron en el siglo III la primera; en el siglo XI se reconstruyó. La muralla consta de varias puertas de acceso a la ciudad, siendo las más importantes la de S. Vicente junto a la Basílica, la de El Alcázar, la del Mercado Grande y la Puerta de los Leales que da acceso a la Catedral. La muralla está perfectamente conservada en todo su perímetro.Desde pequeña me he sentido atraída por la belleza de la muralla; te transporta a otro mundo, es fantástica.La Muralla tiene un perímetro de 2516 metros y forma casi rectangular. se puede visitar parte de ella, cerca de un km. por la parte superior lo que permite divisar un magnífico panorama. En la Muralla se observan aberturas tapiadas que las abrían los señores más ricos para irse de libertinaje al otro lado del río así como unos rectángulos en la piedra donde se depositaban las cenizas de los muertos.

img_9565

Puerta Románica de S. Vicente. Foto: Bárbara

IMG_9560.JPG

Una de las puertas de la muralla. Foto:Bárbara

IMG_9569.JPG

Muralla iluminada. Foto: Bárbara

4 pensamientos en “La muralla de Ávila

  1. Yo sólo he visto parte de la magnífica muralla desde el coche de mis padres hace muchos años y verdaderamente me quede impresionado, me pareció verme transportado a la Edad Media.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s