Hacía años que llegada la primavera las hojas de las calas comenzaban a ponerse bonitas y bien tiesas, pero calas ni una. Esta vez, la cala con su blancura impoluta, a excepción de una hormiga que iba y venía sobre ese manto en forma de cucurucho, me sorprendió una mañana agradablemente y ahí está, entre los helechos, mirando como los peces suben a comer con ese aire altanero que no engaña a nadie.
How beautiful.
Las calas son muy bonitas. Muchas gracias, Ashley.
Un abrazo.
En México les llamamos alcatraces.
No conocía ese nombre aplicado a una cala o lirio de agua; alcatraz me lleva a la famosa cárcel norteamericana o bien a un ave. Siempre se aprenden cosas nuevas, muchas gracias, estimada Elena, por tu aportación y visita que aprecio mucho.
Busca el «Desnudo con alcatraces» de Diego Rivera.
Tienes razón, es un cuadro muy conocido de Diego Rivera, no recordaba el nombre. Otra vez gracias!
Un abrazo.
Son tan limpias! Me encantan las calas.
Besetes, preciosa y feliz semana.
A mi también me encantan; parecen un anuncio de detergente de tan limpitas. En Canarias les llaman orejas de burro, figúrate.
Muchas gracias, guapa!
Feliz semana y un abrazo grande, grande!
Las calas están entre mis flores preferidas. Me gusta mucho el nombre de alcatraz, tan hispánico, tan arábigo, (mucho mejor, en mi opinión, que «orejas de burro»)
Es que son una preciosidad. Mañana dale un fuerte abrazo a tu padre de mi parte, me acordaré de vosotros todo el día.
Otro para ti.
Fue un detallazo tu llamada. A mi padre le hizo mucha ilusión. Y no digamos a mí tener la oportunidad de hablar contigo. Un fuerte abrazo a ti y a Aurelio
Creo que fue muy emotivo; me hubiera gustado estar con todos vosotros. Ya he visto las fotos que hizo Mª José. Me encantó hablar contigo, pero me supo a poco.
Un abrazo grande!