La faceta de fotógrafo de Juan Rulfo quizá no sea muy conocida fuera de México; sí para los amantes de la fotografía y los profesionales que saben que el autor de «Pedro Páramo» y «El llano en llamas», dos libros fundamentales de la literatura universal, tenía dos pasiones que coincidieron cronológicamente, (1940-1958), la escritura y la fotografía. Las imágenes de Rulfo abarcan el paisaje de México, la arquitectura, el retrato, la vida, los grupos étnicos… Algunas de estas fotografías ilustraron una de las ediciones de «Caminos de México», una guía turística. La primera gran exposición de fotografía de Rulfo se hizo en 1980 en México en un merecido homenaje de carácter nacional. En el 2001, en el Palau de la Virreina de Barcelona, se celebró la exposición «México: Juan Rulfo fotógrafo» una muestra muy completa donde el mundo indígena, mítico y poético de Rulfo se manifiesta en toda su verdad, dignidad y belleza. Para todos los que admiramos la obra literaria de Juan Rulfo esta faceta de gran fotógrafo se suma a lo «literario» a la hora de conocer un poco más el mundo intemporal creado por él.
Me encantan estas fotos con la emoción y expresividad que da el blanco y negro. La inmensidad del paisaje y la dignidad del hombre a pesar de su pequeñez ante esa inmensidad quedan muy bien reflejadas. Un abrazo y feliz fin de semana a todos
Muchas gracias, Joaquín. Juan Rulfo era un poeta que se expresó magníficamente a través de la palabra y la imagen. Un abrazo grande.
Juan Rulfo, muy grande como escritor y en esta faceta de fotógrafo, al igual que en sus novelas supo transmitir la esencia del pueblo mexicano.
Me han encantado tus palabras » una muestra muy completa donde el mundo indígena, mítico y poético de Rulfo se manifiesta en toda su verdad, dignidad y belleza», y no puedo más que agradecerte por esta magnífica entrada y fotografías.
Abrazo que lleva el olor de esta tierra mestiza y nace de mi corazón.
¡Qué grande en todas sus manifestaciones! El artista de verdad se expresa de mil formas diferentes porque su creatividad no tiene freno,¡gracias a Dios! Y solo hago, -soy un medio- que difundir, en lo que puedo, las maravillas de esa expresión. Pienso que Rulfo es un artista integral que lleva la esencia de México por todo el mundo. Muchas gracias, querido Demian, por tus comentarios y en este caso más por transportar en ese abrazo parte de México.
Te agradezco de corazón que lo difundas, como mexicana y entusiasta de Rulfo que soy. Un abrazo.
No me des las gracias, querida Elena, soy también fan de la obra de Juan Rulfo y si descubro para algunos su fotografía es un gran placer para mí.
Un abrazo enorme.