El fotógrafo lo denominó «jumpology»; y respecto al salto dijo: «En un salto, el protagonista, en una repentina explosión de energía, supera la gravedad. No puede controlar todas sus expresiones, su gesto en la cara y los músculos de sus miembros. La máscara cae. La persona real se hace visible. Uno solo tiene que atraparlo con la cámara.» Él buscaba la emoción y en definitiva, la esencia de cada uno. En el salto cada uno se centra en eso y su psicología emerge de alguna manera; en realidad el salto era una forma de acercarse al personaje. De modo que buscaba lo mismo que los surrealistas, crear obras fruto del pensamiento sin intervención de la razón.
Wonderful! I have not seen these before. They are magical. Marilyn & Eva Marie………..how my heart jumps too! Now I’m showing my age!
Ellos son lo mejor de una época… aunque ya intemporales. La magia de la fotografía y el cine los hace eternos!
Fascinantes fotografías. Y qué autoridad la de Halsman haciendo saltar a Oppenheimer, Eva Marie Saint y Marilyn Monroe, sobre todo el primero.
Son preciosas; al principio parecía una excentricidad hacer saltar a los famosos y personajes importantes, pero todos accedían y el resultado fue genial!
¡Que maravilla! Me encantan las fotos mas este relato. Gracias por seguir abrir puertas desconocidas, y por mostrar y compartir este afficción que tienes hacia el arte.
La verdad es que son muy bonitas! Gracias a ti por seguir el blog y por tus comentarios.
Un abrazo, CC!!!