Ángel con alas de mariposa

 Sanders van Hemessen: Ángel mariposa

Sanders van Hemessen: «Vanitas», óleo sobre tabla, 90 x 73. Museo de Bellas Artes de Lille.

Aunque el barroco holandés no es precisamente un tipo de pintura que me entusiasme, traer aquí esta obra me parece muy interesante por lo peculiar de esa «vanitas», género cuya finalidad es precisamente advertir de la necesidad de obrar bien, de reflexionar sobre la vanidad de las cosas terrenas a fin de persuadir a los cristianos de no hacer el mal pensando en el premio o castigo en la otra vida. Esta tabla del Museo de Lille tiene la singularidad de que el ángel se representa con alas de mariposa, según unos porque esta encarna la metamorfosis y para otros porque anuncia la fragilidad de la vida, lo efímero; sea como fuere este ángel de Hemessen es sumamente curioso, macabro y casi coincide el que la incluya aquí con la celebración -tan anglosajona- y que tanto está arraigando aquí como es Halloween. Así mismo, las moscas suelen ser muy comunes en este tipo de representaciones, simbolizando la corrupción y la muerte. Se cree que esta tabla  formaba parte de un díptico en el que figuraba el personaje cuya calavera se refleja en el espejo. «La muerte saquea todas las cosas», la idea de la vanitas, se estampa en la tela en latín; la iconografía es tremenda para nuestra época llena de frivolidad y de carpe diem, pero hay que reconocer que está muy bien pintado. El trabajo de Jan Sanders van Hemessen se debió realizar en torno a 1535-40.

10 pensamientos en “Ángel con alas de mariposa

  1. «In icto oculi» En un visto y no visto, me impresionan las vanitas, Valdés Leal, sin duda, el mejor para pintarlas.

  2. Es muy apropiado para el día siguiente al de difuntos. Ciertamente causa inquietud y desazón, lo cual no es necesariamente malo.
    Quizás es mi estado de ánimo. Esta tarde me he enterado de que un mendigo con el que me cruzaba todos los días (ayer mismo lo vi) y con el que hablaba frecuentemente ha sido encontrado muerto (parece ser que ha sido un infarto).

    • ¡Si es que no somos nada, un día aquí y otro no se sabe…! La vida es demasiado breve como para desperdiciar el tiempo… y como dice Aurelio, carpe diem sin hacer daño a nadie…
      Un beso.

  3. De «carpe diem», lo que buenamente, y sin hacer daño a los demás, se pueda… o nos dejen.
    Y ya, desdramatizando lo sacro, ¡confío en que este «post» tuyo no desencadene una discusión sobre el sexo de los ángeles!

    • Peut-être a le personage a qui appartient la tête de mort; La iconographie religieuse est généralment sensuelle et très érotique…par exemple les Saints Sebastiens et surtout les mystiques…ha,ha, ha!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s