
Henri Rousseau: «La encantadora de serpientes» . Óleo sobre lienzo. 169 x 190. Musée d’Orsay (París)
l

Henri Rousseau: «La jungla ecuatorial» .1909. Óleo sobre lienzo. 140 x 129. National Galery of Art Washington.
Henri Rousseau, apodado «el Aduanero» nació en Laval en 1844 y murió en París en 1910, fue un pintor francés que suscitó la admiración de Gauguin, Degas, Picasso y Apollinaire entre otros muchos que formaban parte de la vida cultural y de vanguardia de aquellos años venturosos. Aunque denostado por la crítica en un principio, fue aceptado como un creador original por los grandes que entonces triunfaban en París. Picasso fue un buen coleccionista de su obra y una muestra de ello es el autorretrato del pintor hoy en el Museo Picasso de París. A su muerte, sus amigos encargaron a Brancusi la ejecución de su lápida sepulcral, según palabras de Brassaï, el pintor catalán Ortiz de Zárate, que vivía en Montparnasse, grabó en ella el poema que Apollinaire le dedicó:
Inscripción para la tumba del pintor Henri Rousseau, aduanero
Gentil Rousseau tú nos escuchas
Te saludamos
Delaunay su mujer el señor Queval y yo
Deja entrar nuestro equipaje exento de derechos a las puertas del cielo
Te llevaremos pinceles telas y colores
A fin de que tu ocio sagrado allí en la luz real
Lo consagres a pintar como cuando hiciste mi retrato
La cara de las estrellas
El crítico y poeta, el teórico de las vanguardias parisinas Apollinaire fue su gran defensor y descubridor, su amigo fiel que permitió que su extraordinaria obra naïf se diera a conocer. Rousseau descansa muy cerca de la tumba de su amigo Alfred Jarry.
No conocía este pintor. La verdad es que me encantan estos cuadros. El pintor parece dar más importancia a la vegetación que a los animales o personas.
La vegetación de la jungla, los animales salvajes… lo onírico lo hacen muy del agrado de los surrealista. Celebro que te guste!
¡Feliz fin de semana y un abrazo a todos!
Igualmente, Joaquín!
Tutto un sogno i dipinti di Rousseau. E lui non aveva mai visto la giungla! Bellissimo, un abbraccio cara Barbara
Rousseau ha detto che era andato in Messico, ma nessuno non credo che. Veramente non mancava, vermiciato i loro sogni.
Un abbraccio caro Enrico.
La pintura de Rousseau me fascina… casi me siento serpiente encantada. 🙂
Gracias Bárbara.
Jajaja… y siendo así se siente uno bien ¿no? Posiblemente ese cuadro sea el más celebrado de toda su obra, que realmente fascina..,
Muchas gracias a ti!
Un abrazo.