Las bellas pinturas que cubrían los muros de monasterio de Sigena se perdieron durante el verano de 1936 junto con su artesonado, biblioteca y otros elementos muebles; solo se salvaron las de la Sala Capitular, que hoy se pueden contemplar en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (fotos adjuntas). Las pinturas de esta Sala Capitular constituyen el más extraordinario conjunto europeo de pinturas murales de entorno al 1200. En cada uno de los intradós de cada arco se han inventariado catorce retratos de los antecesores de Cristo gracias a fotografías anteriores al incendio. Con posterioridad, Karl Schuller sugiere que podría haber habido ochenta, dieciséis por cada arco, pues los situados en la parte de abajo, podrían haber sido sustituidos por ménsulas en el siglo XVII. En el siglo XIX, otros retratos situados en la base de los intradoses se vieron afectados por la humedad y otros agentes medioambientales y, para su restauración, el Monasterio encargó al pintor Joaquín Carpi y Ruata los trabajos pertinentes. Esto, saber que mi bisabuelo contribuyó a la restauración de esos retratos y que toda la belleza de esas pinturas murales se encuentran en el MNAC de Barcelona me llenan de emoción y, antes que tarde, espero poder verlas in situ.
¡Qué maravilla! No sabía que nuestro bisabuelo había participado en la restauración de esos retratos, me siento verdaderamente orgulloso 🙂
¡Así me quedé cuando me enteré! Y de esto hace bien poco; Aurelio lo encontró bicheando por internet; es fantástico y ya tengo ganas de ir a verlos al Museo de Barcelona; tú lo tienes más cerca, qué suerte. ¿Ves cómo sabía que te iba a gustar?
Un gran abrazo!
No dejas de sorprenderme primísima por tus artículos y por este descubrimiento familiar….
Sigue cautivándonos con tus interesantes artículos.
Muchos besos
Es tan sencillo como investigar sobre el bisabuelo y fíjate que sorpresa…!
Muchas gracias, querida África por tus piropos. Me encantaron tus fotos de Andorra cubierta de nieve…
Muchos besos y un gran abrazo !
Hmm, Bárbara, veo que el arte que corre por tus venas viene de antiguo! 😉
Feliz sorpresa!
Rafael
Él si que era un gran artista… los demás «Carpis» hacemos lo que podemos… igual de tan antiguo los genes se han quedado anejos… Jaja.
Lo de Barcelona lo sé desde hace poco y sí que ha sido una feliz sorpresa!
Feliz noche, querido Rafael !
Bueno, bueno, todo a su tiempo… deja que la genética vaya actuando pausadamente, conjuntamente con la experiencia. 🙂
¡Feliz noche!
No si yo no voy a poner pegas… jajaja !
Muchas gracias, eres un encanto !
¡Felices sueños !!!
Muy impresionado con las obras de tu amado bisabuelo, un grandísimo del arte ( el retrato a su cuñada es magistral ). Hasta a mi me toca una parte de orgullo,
Gracias por compartir. Abrazos y un feliz fin de semana apreciada Bárbara.
Muchísimas gracias, Demian !!! Lo bueno de la amistad es que uno se alegra de las alegrías del otro y en ese sentido me siento afortunada; compartir opiniones, gustos, preferencias contigo es un privilegio.
Un abrazo grandísimo que surque los mares con mis deseos de que tengas un feliz fin de semana.