Muy curiosa esta obra del pintor ruso por el uso de una paleta de tonos apagados, aunque aparecen la ventana y la escena cotidiana de una pareja con su hija (¿Ida?) asomados a un espacio ciudad-cielo. Los girasoles que han pintados casi todos los pintores que han pasado por la Provenza, en este caso no forman parte del paisaje, sino que forman parte de ese otro paisaje interior en los que Chagall reinventa la realidad con su magia y fantasía, donde los enamorados vuelan por el cielo y los burros también y las vacas son verdes o blancas… y la música y los violines y los samovares; todo grácil y etéreo. Cuando Chagall pinta este óleo atípico -los enamorados están dentro de una habitación-, en 1955, hacía tres años que se había casado con su segunda mujer, Vava, y lejos quedaban los años en que él y su primera mujer, Bella, se refugian en el precioso pueblo de Gordes al estallar la Segunda Guerra Mundial, como Vassarely y tantos otros. Fueron años, a pesar de todo, tranquilos en ese pueblo provenzal situado en la zona del Parque Natural del Luberon y con las bellezas paisajísticas de Vaucluse. Pero la memoria la utiliza el pintor para bucear y rastrear su pasado remoto de la infancia y el más próximo, a fin de que de “su realidad” no se escape nada; como en sus memorias, “Ma vie”, escritas en 1933. De modo que, muerta su querida Bella, la sigue evocando en estos girasoles que son los “vividos” por ambos en la Provenza.
Muy bueno saber de la vida de Marc Chagall y ese magnífico óleo de los ” girasoles ” donde dejó plasmadas partes fundamentales de su pasado. Podría decir que quizás para un maestro fue sencillo hacerlo, pero sabemos que simpleza y belleza no se contraponen.
Grandísimo abrazo amiga.
Una vida muy movida y apasionante donde no falta el humor, la sátira y la fábula…
Muchas gracias ,querido Demian!
Grandísimo también el mío!!!
hermosa obra..
Si que lo es… aunque hay otros que me gustan más!
Gracias!
Un beso.
Yo ni lo conocía. Gracias =0)
¡Uff… si vieras todo lo que ignoro!!!
Gracias a ti!
Chagall delizioso, e che meraviglia questo quadro. Grazie Barbara, un caro saluto
Paisaggio della propria anima…
Grazie anche a te, un caro saluto Enrico !
¡Cuántas cosas me perdería si no fuera por tus lecciones!
¡Ya me estás poniendo colorada como un tomate! Te vuelvo a decir aquello de: ¡sé poco, pero me cunde mucho!
Un beso.