Lápiz y acuarela sobre papel, realizada sobre dos hojas pegadas de papel amarillento. y fechada en 1904. Está dedicada a su buen amigo Sebastián Junyent. La obra perteneció con anterioridad al Museo de Arte Moderno de Barcelona. En el Museo Guggenheim de N. Y. se expone “Mendigo con perro” de la colección Thannhauser, también una acuarela de parecida factura en la que Picasso escribió “el loco”. La locura y la mendicidad dos facetas del desarraigo y de la exclusión social.
Así son… Pero el señor Junyent, ¿era psiquiatra, o alienista como se decía por entonces?
Sebastían Junyent Sans fue un pintor modernista catalán, amigo y protector de Picasso en sus difíciles primeros años del siglo xx en Barcelona. Su amigo le compró “El loco”, así como “La vida”, “El viejo judío” y otras obras de la época azul. Picasso le hizo dos retratos que se sepa… en fin no era psiquiatra ni alienista (me encanta el término) pero veré de ampliar esta relación en una próxima entrada.
Es siempre un placer tenerte por aquí, Elena.
Un gran abrazo!
Me ha encantado el cuadro, Bárbara y, con tu explicación (incluyendo tu respuesta a Elena Fernández del Valle) se disfruta mucho más.
Si, es una acuarela preciosa!
Gracias Joaquín.
me encanto ❤
Es precioso y además tan real y dramático!
Un abrazo, querida Leyla.