¿Habrá algo más hermoso que un animal tan bello en libertad…? ¿Podrá alguien imitar los colores admirables del pavo real…? Ante este cuadro uno se debe quitar el sombrero y sentarse a contemplar lo que el lapislázuli, si acaso, se le aproxima. Y aun así los dos azules son creados por la naturaleza…
Oui, cela devrait rabattre notre ramage, à nous qui sommes si imbus de nous-mêmes 🙂
Bien sûre, nous sommes “les plus important” mais… “l’important c’est la rose” comme disait G. B.!
Merci beaucoup!
Biisous.
¡Preciosa foto! Y se nota los ojos de pintora con que contemplas al pavo real: no podías dejar de fijarte en los colores 🙂
Deformación profesional!!! No se puede evitar, querido Joaquín. A mí la foto también me gusta… son tan bonitos.
Ambas cosas van entrelazada. Alguien que trabaja en los territorios de Michoacan donde migra la mariposa monarca comentaba en un reportaje q
que observé hace poco, que observar la maravilla de espectáculo colorido con que llenan los bosques es entender la presencia de su diseñador creativo. Lo mismo podría decirse de quien hizo las obras de arte basándose en lo que aprecia de la naturaleza, como es la iridiscencia de las plumas del pavo real que les da ese color espectacular, dicho sea de paso mi favorito.
Espectacular la fotografia.
Un abrazo.con el afecto de siempre.
El ordenador todavía te crea problemas, por lo que veo; pero tiene la ventaja de producir más… en vez de uno dos… que no está mal.
El diseñador creativo hizo maravillas…
Es el color del mar, del cielo, de las cosas más espectaculares.
Gracias Demian.
Un abrazo azul lapislázuli !
¡Que colores maravillosos! Creo que en esa foto se reflejan los ojos con los que miras el mundo, Barbara.
Un besote…
¡Son fantásticos, María, me entusiasman! Ay mis ojos… mí oftalmólogo está empeñado en operarlos y yo me resisto como gato panza arriba… la vista es esencial para mí.
Un besote y mil besitos!