La iglesia de San Honorato, capilla des Mollégès (Les Alyscamps)

Capilla lateral. Foto: Bárbara.

Capilla lateral. Foto: Bárbara.

 Capilla lateral. Foto: Bárbara

Capilla lateral. Foto: Bárbara

Capilla lateral. Foto : Bárbara

Capilla lateral. Foto : Bárbara

Exterior de la capilla. Foto: Bárbara

Exterior de la capilla. Foto: Bárbara

La necrópolis romana de Arles, a las afueras, vivió el desarrollo de de la cristiandad y el prestigio de su primer mártir arlesiano, Saint-Genest, en el siglo III. En el lugar se construyó en el siglo XII  la iglesia románica de Saint-Honorat y como sucede en casi todas las iglesias, se fueron añadiendo elementos  diferentes hasta el siglo XVIII. Del conjunto de Saint-Honorat sobresale a la izquierda esta capilla des Mollégès, bella construcción del gótico flamígero del siglo XV.

7 pensamientos en “La iglesia de San Honorato, capilla des Mollégès (Les Alyscamps)

  1. Ahora no me preguntes… no es el lugar, pero cuando volvamos a encontrarnos pregúntame y te contaré una historia sobre Honorato… seguro que te resultará de lo más interesante…

    Un beso de esos de los de para compensar la intriga…

    • ¡Joooo… esto es un sin vivir, Josep!!!
      Nota: El beso está muy bien, pero no me compensa la intriga… QUE LO SEPAS!!!
      Un beso de esos… «la española cuando besa es que besa de verdad»…!

      • ains y vosotras las isleñas…. ejem… dejáis muy buen sabor de boca…

        ya te contaré…

      • Uisssssss… ejem… es cosa del almíbar de las cocas de albaricoque…
        De nuestro amigo Martí i Pol: «Tal vegada quan baixi la marea/ podré collir petxines a les roques/ i caragols amb tot el mar a dintre» Es el mejor abrazo que puedo mandarte en este martes lluvioso.

  2. ¡Qué fotos más bonitas y qué remanso de paz tiene que ser ese lugar! Gracias, Bárbara, por compartirlo.
    Me encantan los diálogos entre Josep y tú; aunque tendríais que adjuntar un diccconario campiquipuguiense-español (ains, etc.) para poder disfrutarlos plenamente 🙂

    • Es impresionante… uno de esos lugares en los que se deja sentir una fuerza telúrica que te hace sentir muy vivo; es difícil de explicar… te atrae como un imán y no quisieras irte de allí… Los Alyscamps y la abadía de Montmajour han sido impactantes.
      El diccionario habrá que pedírselo a Josep el genio del ingenio… Jajaja, es lo más divertido del mundo. Tuvimos la suerte de conocerlo en Barcelona y es genial, te lo aseguro.
      Besos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s