Siguiendo el Canal de Craponne que bordea los Alyscamps llegamos al Bd. Clemenceau y, justo al lado del Teatro, nos sentamos en este bistrot siempre lleno de parroquianos y turistas. Era la hora del aperitif y las cervezas se imponían de forma necesaria y los hidratos también para reponer fuerzas… pedimos frites y nos sorprendieron con un bol XXL acompañado de todo tipo de salsas; ante nuestro estupor frente a semejante cantidad, la camarera nos dijo, con total desparpajo: Frites, ñam, ñam! y yo: Oh, là là…! Hicimos ñam, ñam y no quedó ni una.
Me he instruido un poco y parece ser que la palabra “bistrot” se adoptó de la palabra rusa que significa “rápido” que los marinos rusos, en número importante en Arles en otra época, repetían en sus juergas nocturnas en los locales un poco canallas del barrio marinero y de pescadores de la Roquette al borde del Ródano…; en fin eso se dice.
segun Wiki, hay diferentes posibilidades… pero , que sea la una o la otra, nos lo quedamos igual!
besos de cabaret! 🙂
http://fr.wikipedia.org/wiki/Bistro
Hola Candide! La verdad es que ya no recuerdo de donde saqué eso; sé que me gustó y lo encontré la mar de romántico; entonces estaba escribiendo un cuento sobre una arlesiana de origen español que llega al barrio de la Roquette… muy literario, vaya.
Gracias, gracias… estás en todo, qué haría yo sin ti,,, ves como no te puedes ir; nos dejas durante meses y nos quedamos fanés!
Has dicho de cabaret? Guayyyy y abrazos también !!!
¡Qué sitio más interesante, y lo del ñam, ñam es definitivo! 🙂
¡Tiene su sabor! Totalmente literal, nos dio una risa… Ya te puedes imaginar. Había tal cantidad que ya no pudimos comer… de allí a dormir la siesta!!!