16 de noviembre de 1937
Dice él: “Hay que tener un amor -un gran amor en su vida-, porque sirve de coartada a las desesperaciones que nos abaten sin razón”.
De Albert Camus : ” Carnets. Mayo 1935- Febrero de 1942″. Editorial Losada, Buenos Aires, 1963.
Desde 1935 hasta su muerte en 1960, Camus escribió en sus “carnets” sus notas de viajes, citas, reflexiones literarias o sobre arte y filosofía, proyectos de novelas, conversaciones tomadas de aquí y de allá, diálogos de teatro…; no es propiamente un diario, pero si el latido de un creador que recoge lo que le rodea, lo que siente, lo que la intuición o la inspiración le urge a anotar para que nada que le afecte se pierda en el devenir de los días.
Hablas de Camus y no me puedo resistir…
Y él habla por boca de Meursault diciendo: “J’ai souvent pensé alors que si l’on m’avait fait vivre dans un tronc d’arbre sec, sans autre occupation que de regarder la fleur du ciel au-dessus de ma tête, je m’y serais peu à peu habitué.
¡Y cómo te vas a resistir si tradujiste ·”El estranjero” solo porque no te gustaban las traducciones que tenías…enfin !!! Conste que yo comparto admiración-pasión por Camus.
un escritor que nos ha hecho pasar momentos dificiles en el cole!!! (con muchos otros 😛 )
besos de noviembre… pero no muy frios!
¡Que malos son!!! (en general)…
Besos otoñales (¿seguimos en otoño? yo ya me he perdido porque estamos a 28 grados. Jajaja. y me río por no llorar; sueño con botas, con bufandas, guantes…
que mala eres!!! aunque no podemos quejarnos mucho.. el tiempo es bastante bueno por aqui!!!
A mi hija le pasa lo mismo: dice que le gustan más los días con frío y niebla, que los días soleados. Yo, personalmente, soy mucho más “mediterráneo” y el sol alegra mi espíritu.
Mi hijo ha tenido que leer “El extranjero” en Filología francesa y le gustó mucho, aunque también le sorprendió la actiitud del personaje principal. Prometió pasarme la versión en español (el, obviamente, la leyó en francés). De momento, me conformé con leer la conmemoración del centenario que hizo ayer EL País.
La actitud de Meursault es sorprendente, extraña, extranjera, ajena a todo. Creo que te gustaría porque plantea muchas cuestiones interesantes.
Un abrazo.
He may have a little bit right, but there are also lots of love without alibi or without any hidden agenda… 🙂 🙂
Muy acertada tu apreciación… Hay amores que no tienen coartada posible, Jajaja
Muchas gracias, siempre pones una dosis de buen humor.
Para Candide.
¡En el fondo no soy mala, lo que pasa es que siempre queremos lo que no tenemos…!
Me alegro mucho de que el tiempo se porte bien para que puedan sonar esas campanas tan bonitas y escucharlas dando un tranquilo paseo…
Besos de campanario !!!
Los “Carnets” !!! Uno siempre se engancha con alguna frases
Es verdad!!! Soy y me reconozco auténtica fan de Camus.
Gracias por tu comentario y por pasarte por aquí.
Un abrazo.