¡El fin del mundo…! Mañana no.

Coatlicue o "la de la falda de serpientes", diosa de la tierra y creadora de los hombres, patrona de la vida  de la muerte. Piedra. Postclásico tardío. Museo Nacional de Antropología de México.

Coatlicue o «la de la falda de serpientes», diosa de la tierra y creadora de los hombres, patrona de la vida de la muerte. Piedra. Postclásico tardío. Museo Nacional de Antropología de México.

Según algunos tremendos interpretes del calendario Maya, mañana es el fin del mundo. Yo no he tomado precaución alguna. Será porque no creo en los augures tremendistas ni catastrofistas, porque soy bastante incrédula o porque mi idea de la catástrofe está depositada desde hace años en los asuntos bancarios que gobiernan la vida de los ciudadanos desde que se inventó la usura. En fin, nada me da más pavor que una carta de la sucursal bancaria o del Ministerio de Hacienda. Largos años de hipoteca y de sobresaltos han terminado por curtirme la piel de manera que el miedo a que me parta un rayo me resulta, a estas alturas, algo banal e irrisorio. Terminar achicharrada de forma fulminante por un fenómeno atmosférico es algo que, bien mirado, tiene su aquel romántico y aleatorio. El gran Nostradamus también se equivocó al predecir el fin del mundo, pero sus profecías eran sugerentes, cargadas de poesía oscura y con ellas uno podía ir en varias direcciones. Siempre me digo que no hay que tomar según qué temas al pie de la letra.

Los Mayas, ese gran pueblo, nos legó a través de su cultura un sentimiento del tiempo circular. Según el calendario Maya, mañana se cierra un periodo, un ciclo y otro se inicia. Nuestra cultura tiene un cómputo del tiempo lineal. A mí me gusta decir que tengo un sentimiento plano del tiempo en donde el pasado, el presente y el futuro se dan en el mismo espacio temporal. Esto, que puede parecer una tontería, tiene la gran ventaja de querer a todos los que queremos y hemos querido sin tener que pasar página.

4 pensamientos en “¡El fin del mundo…! Mañana no.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s