Este Mirlo Parlanchín es más divertido que los que aparecen por casa. Me encanta el post. Mil gracias demiannicolás.
Entre cantos y reclamos las aves alborotadas se entonan,
Vocalizaciones en corto como las palomas o el tamborileo del pájaro carpintero y el registro de silbidos en crescendo del ruiseñor.
El colibrí y sus sonidos rítmicos para advertir la llegada de rico néctar a sus crías..
Cantos para el cortejo y apareamiento, emitidos desde su perchero o al mismo vuelo, como reclamos para la alerta y unión o simplemente por cantar.
Llamados orquestales a dúo antifonal de búhos, pérdices y charlatanes cimitarra (al son de la guitarra). Sonatas de las plumas de la cola y alas que hace el colibrí y el bullicio melódico del ave madrugadora.
Espaciados tonos del batido de las alas de la Agachadiza en sus vuelos de exhibición
Elevan la frecuencia de sus funciones melódicas en las zonas urbanas para asombrar a su público ignorante de cómo un diamante mandarín apenas 20 días salido de su cascarón…
Ver la entrada original 135 palabras más
Muchas gracias por tus palabras y por todos los memorables momentos que al paso de una década entrelazaron nuestro andar a millas de distancia, dejando una cercanía emotiva imborrable.
El volver a tus publicaciones siempre me da gozo e instrucción.
Abrazos con el afecto y aprecio de siempre, querida amiga.
El tiempo pasa volando, pero la cercanía emotiva persiste y tus comentarios son tan bellos, tan bien escritos que para mi son siempre motivo de la alegría próxima que la amistad procura. Un fuerte y gran abrazo