Francisco Bores López

14132811

Francisco Bores: 1) Sin título, 1957; 2) Bodegón 1934; 3) Naturaleza muerta, 1967; 4) Paisaje de verano, 1965

Francisco Bores López nació en Madrid en 1898. Abandona sus estudios de ingeniería para estudiar durante tres años en la academia de pintura de Cecilio Pla con Cossío, Manuel Ángeles Ortiz y Joaquín Peinado, al tiempo que hace copias en el Museo del Prado. En 1922 participa por primera vez en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Frecuenta los círculos literarios, tertulias de cafés y se relaciona con poetas y artistas de la época, colaborando con grabados en madera y xilografías en revistas como Alfar o Revista de Occidente… Participó en la Primera Exposición de la Sociedad de Artistas Ibéricos celebrada en el Palacio de Exposiciones del Retiro de Madrid. En 1925 marcha a París, donde se reúne con su amigo Pancho Cossio. Su obra fue rechazada en el Salón de Otoño al poco de llegar. Conoció a Picasso y Juan Gris, pero sobre todo hizo gran amistad con Matisse, al que admiraba. Instaló su estudio en la villa Saint Jaques. En su primera exposición en la Galería Percier conoce al crítico y editor Tériade, su más ferviente defensor y amigo entrañable a partir de ahí. Este mismo año expone en el Salón de las Tullerías y en el Primer Salón de los Verdaderos Independientes y participa en una exposición colectiva en N.Y. En 1930 se casa con Raia Pereswozka; el matrimonio tuvo dos hijos. Realizó dos exposiciones individuales en la Galería Vavin- Easpail. Paul Petit introdujo su obra en Dinamarca y en Suecia. En 1934 expuso junto con Dalí y André Baudin en Azwmmer Gallery de Londres. Un año más tarde participó en la exposición «Minotaure» en el Palacio de de Bellas Artes de Bruselas. Establece contacto con el galerista Kahnweiler, director de la Galería Simon de París. En el 36 expone en el Jeu de Paume de Paris en una colectiva de arte español contemporáneo. En el 38 y 39 vuelve a exponer en EEUU. Al estallar la Segunda Guerra Mundial marcha con su familia a San Juan de Luz, donde veía a Matisse casi a diario De vuelta a París empezó a trabajar con la Galería Alfred Poyet y con la Renau- Poyet. Los museos empiezan a comprar su obra. En 1951 forma parte de artistas de la Galería Luis Carré de París; tras el cierre de dicho establecimiento en 1964 colabora con otras galerías y continúa su labor de ilustrador, que fue una constante en su quehacer. En 1066 fue nombrado Officier de l`Ordre des Arts et des Lettres. La última exposición la hizo en la Galería Theo de Madrid en 1971. Murió en París con 74 años y está enterrado en Montparnasse.

2 pensamientos en “Francisco Bores López

  1. A wonderful and full biography for an artist I do not know. Unfortunately, I do not like the colour palette of these paintings, although the shapes and construction of the paintings is interesting.
    Thank you. Barbara! A hug from a very wet Northern Ireland 🤗🌹🙋‍♂️

    • Bores, me gusta más como ilustrador, labor que realizó desde sus comienzos, que como pintor. En el próximo post trataré este tema ya que como ilustrador realizó una gran labor. Muchas gracias querido Ashley. ¡Otro abrazo desde una España ya muy calurosa!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s