Alice Bailly, vanguardista

Alice Bailly http://www.tuttartpitturasculturapoesiamusica.com

Alice Bailly http://www.tuttartpitturasculturapoesiamusica.com

Alice Bailly http://www.tuttartpitturasculturapoesiamusica.com

Alice Bailly http://www.tuttartpitturasculturapoesiamusica.com

1º) Bouquet de hortensias 2ª)Lámpara, libros y fruta, 1911, 3ª) Jugando con el abanico. 4ª) Cara, 1911.

Alice Bailly nació en Ginebra el 25 de febrero de 1872 y murió en Lausana el 1 de enero de 1938. Estudio en la Escuela de Bellas Artes de Ginebra, vivió durante un tiempo en Múnich para posteriormente trasladarse a París. Comenzó haciendo grabados sobre madera, En 1904 se encuentra ya en París, donde se relaciona con pintores como: Juan Gris, Picabia, Gleizes, Léger, Sonia Lewitska etc, etc, que influyeron en su vida y en su obra; pronto se sintió atraída por el fauvismo. En 1908 expuso en el Salón de Otoño junto con otros fauves. Al inicio de la Primera Guerra Mundial regresó a Suiza donde empezó a realizar sus obras personalísimas realizadas en lana, pinturas en lana, realizadas con hebras cortas de lana de distintos colores imitando las pinceladas; llegó a realizar alrededor de cincuenta obras. Durante un tiempo se alineó con los dadaístas, participando en algunas exposiciones junto a ellos. Terminada la guerra volvió a París donde expuso en el Salón de los Independientes que era donde exponían los pintores que, por decirlo de alguna manera, se apartaban de los cánones establecidos. En 1923 volvió a Lausana donde permaneció hasta su muerte. En 1936 decoró el vestíbulo del Teatro de Lausana con ocho murales. Murió a consecuencia de una tuberculosis. Su obra abarca el realismo, el cubismo, el dadaísmo y la técnica de pinturas en lana, absolutamente original.

5 pensamientos en “Alice Bailly, vanguardista

  1. Pingback: Alice Bailly, vanguardista — La Estirga Burlona – Agustín Pardo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s