Kenzo Okada

1118

5

Reproducciones: 1º Screen I (díptico), 1955; 2º Young bamboo (díptico); 3º No. 3, 1953; 4º Blanco y oro, 1961

Kenzo Okada, nacido en septiembre de 1902 en Yokohama, tuvo que esperar a que su padre, que se oponía a que su hijo se dedicara al arte, muriera para poder dedicarse a su verdadera vocación. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Tokio, pero al igual que su compañero Fujita marchó a París en 1942. En aquella época, ya lo he dicho en varias ocasiones, el centro del mundo artístico estaba en París. En 1927 expuso en el Salon d’Automne y regresó a Japón el mismo año. En 1936 obtuvo un premio del Nikai Group de artistas contemporáneos, pasando a formar parte del mismo de forma vitalicia. Enseñó en la Universidad de Nihon y en la Universidad de Arte de Musashino. Su pintura realista realizada en Japón evoluciona al ir a N.Y. hacia la pintura abstracta, siendo el expresionismo abstracto imperante lo que le sedujo; no obstante, su sensibilidad oriental le hace ser distinto, con una fuerte personalidad que modula las formas y colores con una sutileza propia. En 1952 comienza a exponer en N.Y. en la galería Parsons. Su lirismo y reinterpretación de los efectos decorativos de la pintura tradicional japonesa lo hacen único. La neblina que envuelve sus obras, como sumergidas en agua, prestan a sus pinturas una atmósfera poética más propia del lenguaje escrito. Okada trabó amistad con Mark Rothko y especialmente con los amantes del color. Es un colorista nato. Murió en Tokio el 24 de julio de 1982.

2 pensamientos en “Kenzo Okada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s